Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7084
Título : Metodo Madre Canguro (MMC) como alternativa eficaz y segura para el cuidado mínimo del recién nacido pretérmino complejo hospitalario universitario Ruiz y Páez Ciudad Bolívar estado Bolívar Abril septiembre 2023
Autor : Carrillo N., Anghelly M.
Ruiz M., Juan M.
Palabras clave : método madre canguro
recién nacido pretérmino
tesis de grado
Fecha de publicación : 22-feb-2024
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El Método Madre Canguro (MMC) es una técnica que consiste en el contacto piel con piel madre-hijo en una posición específica, utilizada en recién nacidos (RN). Se realizó un estudio evaluando los recién nacidos pretérmino (RNP) con el MMC durante su estancia hospitalaria. Complejo Hospitalario Universitario Ruíz y Páez. Período Abril-Septiembre 2023. El tipo de investigación empleada fue de tipo prospectiva, descriptiva, transversal y de campo aplicada a los recién nacidos durante su estancia en el cuarto Canguro del Hospital Universitario Ruíz y Páez Abril Septiembre del año 2023. Se obtuvieron datos mediante la aplicación de una ficha de recolección donde se solicitaron los siguientes parámetros: edad materna, número de gesta, control de embarazo, Sexo del RN, medidas antropométricas y 6 ítems adicionales. La población estudiada estuvo conformada por 20 RN pretérmino los cuales 14 Masculinos (70%) y 6 Femeninos (30%), siendo el sexo masculino significativamente más frecuente que el femenino. Hubo diferencia significativa con respecto al peso al ingreso y peso de egreso del área de canguro, con un promedio al ingreso 1904,80 y al egreso 2786,00. No se demostraron diferencias significativas respecto a la talla. El 95,0% no presentó comorbilidad y 5,0% presentó crisis convulsiva. Mientras que el 100% egresaron del recinto hospitalario. El MMC fue realizado 100% por la madre, 20,0% madre y padre y 15,0% madre y abuelo/a. Por percepción materna, 100,0% aumentó el uso de la lactancia materna. Se demostró una estancia hospitalaria promedio de 30,30 días, con un período mínimo de 12 días y máximo de 59 días. El uso y eficacia de MMC resultó excelente para el 70,0% de las madres y bueno para 30,0% durante su aplicación a los Recién Nacidos. Demostrando ser eficaz para los RNP beneficiando su ganancia de peso, uso de lactancia materna exclusiva lo que disminuye comorbilidades.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7084
Aparece en las colecciones: Medicina.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_CNAM2024.pdf1,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez