Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería de Minas.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7075
Título : caracterización fisicoquímica y mineralógica de las arenas de relave de la parcela ap3 perteneciente a la concesión minera apanao, ubicada en la troncal 10, km 37, municipio sifontes, estado bolívar.
Autor : Charlie B., Kelbert D.
González, Victor
Palabras clave : concentración
propiedades fisicoquímicas
caracterización
arenas de relave
tesis de grado
Fecha de publicación : 27-nov-2017
Resumen : El área de estudio se localiza en la troncal 10, carretera nacional vía Santa Elena de Uairen, km 37, entre las poblaciones de El Dorado y Las Claritas, en el municipio Sifontes, estado Bolívar. Comprende un área de 2.231,74 hectáreas de las cuales se estudiaron 25 hectáreas pertenecientes a la parcela AP3. El objetivo de la investigación consistió en caracterizar de forma mineralógica y fisicoquímica las arenas de relave predominantes en la zona con la finalidad de establecer métodos y parámetros de operatividad que permitan la recuperación y aprovechamiento aurífero a partir de los valores fisicoquímicos y mineralógicos obtenidos mediantes ensayos de laboratorio. La fase inicial del proyecto consistió en delimitar el área de estudio la cual se fijo en 25 hectáreas, tomándose luego 7 muestras representativas de dicha área de forma aleatoria. La segunda fase comprendió la preparación y análisis de las muestras obtenidas en campo. Los resultados obtenidos mostraron que la humedad era de 9% con densidad aparente de 1,89 gr/cm³ y densidad por desplazamiento de 2,47 gr/cm³. El grado de acides o Ph fue de 6,81 indicando naturaleza acida. El análisis elemental mostro mayor contenido de titanio, hierro y aluminio; mientras que el cobalto, vanadio, plomo, plata y oro se hallaron en menor proporción. El tenor se ubico en 2,92 gr/ton indicando bajo tenor. El análisis mineralógico arrojo alto contenido de cuarzo con 94,41 %; hidróxidos y óxidos de hierro, limo y oro componen el 5,59 % restante. Dadas sus características y el criterio de concentración (2,65) indican una recuperación por métodos gravimétricos, seleccionándose la mesa de sacudidas, espirales y concentrador Falcón como medios de concentración y como método de tratamiento lixiviación por cianuración, describiéndose el diagrama de operación de los mismos. Se estableció los recursos potenciales estimándose 402,96 kg que con un 70% de recuperación se ubica en 282,07 kg de oro los cuales pueden ser aprovechados de las arenas de relave estudiadas.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7075
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Minas.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_CBKD2017.pdf6,27 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez