
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7061
Título : | Asociación entre el índice de masa corporal y valores de tensión arterial en preescolares del sector “Vista Hermosa” de Ciudad Bolívar. |
Autor : | Ventosinos A., Ricardo J. Xintavelonis M., Dimitria |
Palabras clave : | hipertensión masa corporal preescolares tesis de grado |
Fecha de publicación : | 30-ene-2007 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | Estudios epidemiológicos efectuados en Venezuela han reportado una alta prevalencia de Hipertensión Arterial debutando a tempranas edades de la vida. Investigaciones desarrolladas en niños de edad escolar y adolescentes han demostrado la existencia de asociación positiva entre la presión arterial elevada, con un mayor índice de masa corporal. Este estudio se propuso determinar la relación entre el IMC y niveles de presión arterial en niños de edad preescolar en el sector “Vista Hermosa” de Ciudad Bolívar. Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo de cohortes donde se estudiaron 400 niños escogidos al azar de 2 años a 5 años 11 meses y 29 días, divididos en dos grupos de 200 niños de ambos sexos, representando el 3.33% de la población. Se recolectaron las medidas antropométricas de peso y talla, además de las medidas de presión arterial según estándares nacionales e internacionales. Los datos personales de edad y sexo fueron tomados de los registros escolares en los planteles correspondientes. Para calcular asociación entre las variables se utilizaron el índice de correlación de Pearson, el índice de determinación, el índice de regresión, percentiles y medidas de dispersión. Se encontraron niños con cifras elevadas de presión arterial tanto sistólica (6,75%) como diastólica (8,75%), asi como cifras elevadas de presión arterial media (9,75%). La presión arterial presentó una correlación directamente proporcional con el IMC, siendo más marcada esta relación con la PAM (r= 0,70) que con las PAS (r= 0,34) y la PAD (r= 0,40). Con este trabajo se evidenció la alta incidencia de cifras de presión arterial en ambos sexos por encima de los valores normales; los valores de presión arterial media para ambos sexos se encontraron en los rangos normales. Se demostró una correlación mucho más importante entre el IMC y la PAM que con la PAS y PAD. Las nuevas investigaciones deberán estar orientadas a realizar curvas percentiles correspondientes a los índices de patrón de frecuencia tanto de PAM como del IMC en la población pediatrica. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7061 |
Aparece en las colecciones: | Medicina.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_VARJ2007.pdf | 408,76 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.