Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7049
Título : Reactantes de fase aguda en el diagnóstico y evolución de las enfermedades infecciosas pediátricas
Autor : Davis Y., Carllys C.
Morao Á., Fabiola C.
Palabras clave : reactantes de fase aguda
PCR
VSG
tesis de grado
Fecha de publicación : 31-oct-2008
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Introducción: Los reactantes de fase aguda son un grupo heterogéneo de proteínas que se sintetizan en el hígado y cuya cantidad en la circulación aumenta rápidamente en presencia de inflamación y de necrosis tisular, y en respuesta al estimulo de citocinas. Objetivo: Evaluar la importancia de los reactantes de fase aguda en el diagnóstico y la evolución de las infecciones en niños menores de 15 años. Complejo Universitario Hospitalario “Ruíz y Páez”, Ciudad Bolívar, Edo. Bolívar. Febrero – Agosto. 2008. Metodología: Estudio descriptivo, transversal. La muestra estuvo constituida por 100 pacientes, de ambos sexos, menores de 15 años, todos ellos atendidos y/o ingresados en la emergencia del Hospital Universitario Ruiz y Páez, durante un periodo de 6 meses, desde 01 de febrero de 2008 al 30 de agosto del 2008; a los cuales se les aplicó una hoja de recolección de datos (Apéndice 1). El laboratorio inicial fue tomado en la emergencia al ingreso del paciente, y el control se tomó en el servicio donde estaban hospitalizados al 6to o 7mo día de hospitalización. Los datos se procesaron con Estadística descriptiva, se presentaron en tablas de frecuencia simple de una y doble entrada, con números y porcentajes. Resultados: El grupo etario predominante fue el Preescolar con un (36%), 36 pacientes. El sexo femenino fue más afectado. 95 pacientes (95%) presentaron aumento de la PCR, 96 pacientes (96%) presentaron aumento de la VSG, 73 pacientes (73%) aumento de los Leucocitos, 55 pacientes (55%) aumento del VAN y 61 pacientes (61%) disminución de la Albúmina. De 95 pacientes (95%) que presentaron valores elevados de PCR al ingreso, 32 tenían valores normales en el control. De 96 pacientes (96%) que presentaron valores elevados de VSG al ingreso, 37 obtuvieron VSG normal en el control. De 73 pacientes (73%) con leucocitosis al ingreso 42 presentaron niveles normales en el control. Los valores de albúmina se mantuvieron disminuidos en 64 pacientes y 33 pacientes persistieron con VAN elevado.La enfermedad infecciosa predominante fue Neumonía representado por 41 pacientes (41%). Discusión: En nuestro estudio la elevación de los reactantes positivos de fase aguda (PCR, VSG, Leucocitos y VAN) fue mayor en las infecciones de origen bacterianas. El reactante negativo de fase aguda estudiado (albúmina) presentó disminución significativa de sus valores ante la presencia de infecciones de origen bacteriano. Conclusión: Los reactantes de fase aguda tradicionales tienen utilidad para predecir la evolución clínica de las enfermedades infecciosas y pueden orientar en el diagnóstico etiológico.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7049
Aparece en las colecciones: Medicina.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_DYCC2008.pdf277,42 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez