Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Trabajos de Ascenso Profesorales (Núcleo Monagas)
  4. Trabajos de Ascenso Profesorales de la Escuela de Ciencias Sociales y Administrativas (Núcleo Monagas)
  5. Departamento de Contaduría Pública.mo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7024
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPérez T., Norma J.-
dc.date.accessioned2025-05-06T14:32:29Z-
dc.date.available2025-05-06T14:32:29Z-
dc.date.issued2011-04-13-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7024-
dc.description.abstractLa presente investigación de corte documental, tuvo como principal objetivo el desarrollo de casos prácticos de ajuste por inflación financieros de acuerdo a Principios contables ( DPC 10 ) con acotación a las Normas Internacional de contabilidad (NIC 29) aplicados a la distintas empresas en base a la aplicación de poner a disposición a los, estudiantes de las ciencias administrativas y contables , así como todos los interesados en materia de ajuste por inflación financieros. , orientaciones en el ámbito administrativo y contable que permiten elaborar los Estados Financieros ajustados por efectos de la inflación siendo estos mas útiles para la toma de decisiones debido a que vivimos en un País inflacionarios. Mediante ejemplos ilustrativos permite de una manera sencilla visualizar los distintas formas de elaborar los Estados financieros ajustados por inflación a las distintas empresas según sus años de servicios o actividad que realizan. Entre las conclusiones de la investigación destaca los Estados Financieros ajustados por inflación debe ser aplicada a todas las empresas. De allí que se recomiende que todas las empresas deben ajustar sus Estados Financieros por efectos de la inflación siguiendo los pasos emitidos por la Declaración de Principios de Contabilidad ( DPC 10) en concordancia con la Norma Internacional de contabilidad ( NIC 29 ).es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectajuste por inflaciónes
dc.subjectNIIfes
dc.subjectDPC10es
dc.subjectasistentees
dc.titleDesarrollo y aplicación de casos prácticos de ajuste por inflación financieros con acotación a las NIC 29es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Departamento de Contaduría Pública.mo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NMOASI_PTNJ2011.pdf2,9 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez