Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ciencias del Agro y del Ambiente del Núcleo de Monagas
  5. Ingeniería Agronómica.mo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7005
Título : Caracterización de la flora api-botánica de las formaciones vegetales del área operacional Maderas del Orinoco, en Las Sabanas al sur de los estados Monagas y Anzoátegui
Autor : Palma P., Fanny A.
Palabras clave : flora apícola
apicultura
pecoreo
calendario floral
tesis de grado
Fecha de publicación : 4-mar-2013
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El trabajo presenta la caracterización de los sistemas agro-productivos en el sistema de riego Perú-San Vicente, sector bajo La Cruz del municipio Maturín del estado Monagas, para lo cual se aplicó una encuesta representativa y aleatorizada a 32 productores, la misma consideró diversos tópicos que afectan la productividad y la vida de los agricultores, entre los que destacan: aspectos sociales de los productores, técnicos de los cultivos, y comercialización de los productos, igualmente se determinaron los principales problemas que afectan a la zona de influencia de este estudio. Los resultados muestran que los sistemas de producción dominantes son los representados por los cultivos de: cítricos, naranja (citrus sinensis) y limón (citrus limon), hortalizas como pimentón (Capsicum annus), ají dulce (Capsicum baccatum), auyama (Cucúrbita maxima), cereales maíz (zea mays) y otros cultivos menores como Flor de jamaica (Hibiscus sabdariffa), cambur (Musa AAA), fríjol (Vigna unguiculata); asimismo, que el 87,5 por ciento de la población se encuentra en edad económicamente apta, que el 93,75 de los productores encuestados representa al género masculino, el 28,13 por ciento incursiona en programas sociales; igualmente, el 62,5 por ciento de los productores realiza mecanización e igual número aplica algún plaguicida, el 43,75 por ciento de los encuestados realiza fertilización; en lo que respecta a los problemas presentes, solo el 18,75 por ciento utiliza más de veinte por ciento de su extensión de tierra, el 46.8 por ciento coincidió que el financiamiento era el problema principal, seguido por el 43,75 por ciento quien expuso que era el estado de inoperatividad del sistemas de riego. En lo concerniente a asociaciones o cooperativas se evidenció la presencia de algunas pero con un alto grado de desorganización; como consecuencias, los niveles producción, son afectados directamente por la nula asesoría técnica y por el nivel de la inversión, a la par el deterioro de la infraestructura repercute negativamente, la capacidad de la zona está subutilizada, la tecnología aplicada depende de la capacidad económica del productor, pocos agricultores tienen a la agricultura como única labor y en su mayoría es tomada como secundaria.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7005
Aparece en las colecciones: Ingeniería Agronómica.mo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NMOTTG_PPFA2013.pdf1,51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez