
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6989
Título : | Estilos de vida y riesgo cardiovascular en adultos mayores de la población de Maripa. Estado Bolívar. |
Autor : | Alvarado A., Julio C. Uzcategui F., María A. |
Palabras clave : | adulto mayor estilos de vida riesgo cardiovascular tesis de grado |
Fecha de publicación : | 11-jul-2011 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | Las enfermedades cardiovasculares se han configurado como la primera causa de morbimortalidad en muchos países, siendo los estilos de vida uno de los determinantes principales. Cada día es mayor la población que alcanza los 60 años constituyendo la edad avanzada un factor importante de riesgo cardiovascular. El objetivo principal de la investigación fue determinar la prevalencia de los estilos de vida y el riesgo cardiovascular en adultos mayores de la población de Maripa. El estudio es descriptivo, no experimental, de campo, aplicado en una población de adultos de 60 años y más, constituida por 90 individuos seleccionados de forma aleatoria de un total de 115 ancianos. La recolección de la información se hizo mediante entrevistas, toma de medidas antropométricas y análisis de muestras de química sanguínea en ayunas. Se evaluaron variables como el sexo, antecedentes personales de enfermedades cardiovasculares, tabaquismo, actividad física, consumo de alcohol y patrones de consumo alimentario. El grupo de edad más frecuente es de 60 a 64 años en ambos sexos. El sexo femenino predominó sobre el masculino con un 51,2%. El 58,8% de los adultos mayores viven sin pareja y pertenecen en general a un estrato socioeconómico bajo. La prevalencia de diabetes mellitus es de 25,6% con una media de glicemia en ayunas de 95,18mg/dl. La prevalencia de hipertensión arterial es de 44,5%, de cardiopatía isquémica de 12,2% y de dislipidemias 33,3%. El 66,67% de los adultos mayores presentaron niveles de colesterol total y de trigicéridos dentro de límites normales y el 81,11% valores de HDL colesterol aceptable. El 35,6% de los ancianos fuma y el 53,3% son bebedores. La obesidad y el sobrepeso predominaron en el sexo femenino. En virtud de los resultados se concluyó que el perfil del estilo de vida de los adultos mayores de Maripa, se ubicó en un nivel de riesgo moderado con respecto a las enfermedades cardiovasculares. Solo se hallo asociación significativa entre la hipertensión y la cardiopatía isquémica y entre padecer diabetes mellitus y dislipidemias con el sexo femenino. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6989 |
Aparece en las colecciones: | Medicina.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_AAJC2011.pdf | 1,44 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.