Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería Geológica.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6985
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNoguera T., Francisco J.-
dc.date.accessioned2025-05-05T15:10:34Z-
dc.date.available2025-05-05T15:10:34Z-
dc.date.issued2010-05-28-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6985-
dc.description.abstractLa Mina Unión se encuentra ubicada aproximadamente a 1 kilometro al Sur – Oeste del pueblo Caratal, por la carretera que va hacia El Perú de la población de El Callao, perteneciente a C.V.G. Minerven, C.A. Municipio Autónomo El Callao, Estado Bolívar. El estudio se basó fundamentalmente en la interpretación geológica de los horizontes y estructuras presentes entre las secciones 900W – 975W de la Mina Unión. Esta interpretación geológica se realizó a partir de la información obtenida en las visitas a campo, de los sondeos exploratorios ejecutados en la superficie y de los levantamientos geológicos realizados en el área de la Mina Unión. Los sondeos fueron realizados en secciones espaciadas entre 11.5 y 26.6m y se obtuvieron un total de seis secciones las cuales obtuvieron cantidades variables de sondeos (de dos a cinco) en donde se encontraron distribuidos 19 sondeos cuyas profundidades se encontraron entre 26.5 y 82.5m. En la superficie de dicha Mina se realizaron muestreo de canal en los frentes de explotación, con una distancia de separación de 50cm, cada canal se dividió en tres tramos codificados con la siguiente nomenclatura: base, media y tope respectivamente. Posteriormente la interpretación se realizó con la ayuda del software minero GEMCOM, el cual mediante parámetros geoestadísticos evalúa yacimientos dando una representación confiable de los distintos horizontes y estructuras geológicas presentes en el área de estudio y de los resultados obtenidos en el muestreo de canal. Una vez procesada la información se obtuvieron la zona de saprolita entre las secciones 5 y 6 dando valor de profundidad promedio de 1.5m, la zona de roca meteorizada cuya profundidad promedio es de 4.13m, zona de veta (V1) 13.25m y (V2) 31.3m, la roca caja tiene una profundidad promedio de 28.53m, observándose dos estructuras la cual se denominaron veta 1 cuyo espesor varia desde 1 cm hasta 17.5 cm aproximadamente y veta 2 cuyo espesor se encuentra desde 2 m hasta 8.5 cm, cuyo rumbo es hacia el NE, y Bz prom de 75.46° SE.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectinterpretaciónes
dc.subjectsecciones geológicases
dc.subjectmina uniónes
dc.subjectmodelo geológicoes
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleInterpretación geológica de los horizontes y estructuras presentes entre las secciones 900W – 975W de la mina Unión, C.V.G. Minerven, municipio autónomo El Callao, estado Bolívar.es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Ingeniería Geológica.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_NTFJ2010.pdf9,88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez