
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6969
Título : | Estudio geoquimico exploratorio de la cuenca del rio Buena Vista, municipio Heres, estado Bolivar. |
Autor : | Duran B., Daniel E. Gil, José I. |
Palabras clave : | cuenca río buena vista análisis químico de elementos estudio exploratorio. características geomorfológicas elaboración de mapas tesis de grado |
Fecha de publicación : | 28-oct-2010 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | La cuenca hidrográfica del río Buena Vista se encuentra ubicada en Ciudad Bolívar-estado Bolívar, entre las coordenadas N 22.500, N 30.000 y E 25.000, E 27.000. Esta limitada al Sur por el barrio Brisas del Este, y al Norte por el río Orinoco, al Este por la Avenida España y el río San Rafael, al Oeste por el río Santa Bárbara y la Urbanización El Perú. El objetivo general de este trabajo que es estudiar geoquímicamente a nivel exploratorio el río, utilizándose la metodología siguiente: Primero se diseñó la investigación dividiendo el trabajo en cinco (5) etapas, abarcando desde la recopilación de información ya existente hasta la interpretación de datos tomados en campo y elaboración del informe final. Luego se identificaron las unidades geológicas y características geomorfológicas en el área de estudio, así como las características químicas y/o mineralógicas de la zona e identificar la presencia de posibles anomalías geoquímicas por medio del estudio y tratamiento estadístico por cajas graficas. Para ello se recolectaron treinta (30) muestras de sedimentos, estas muestras fueron sometidas a análisis químico, aplicando el método de espectrometría de absorción atómica para detectar las concentraciones de Cadmio, Cinc, Cobalto, Cobre, Cromo, Hierro, Manganeso, Molibdeno, Níquel, Plomo y Titanio, también se realizaron análisis mineralógicos para determinar los minerales pesados presentes en los sedimentos. Del estudio y tratamiento estadístico por cajas gráficas de los datos obtenidos, se determinaron valores anómalos para el Cobre 5871 ppb muestra 1 y 5623 ppb ppm muestra 2, Hierro de 3121 ppm muestra 7 y 3147 ppm muestra 12, considerándose éstos como pertenecientes a valores de fondo, producto de las relativamente altas concentraciones de estos metales en las rocas de la zona. Por último se determinaron las fuentes de los minerales en la cuenca y se elaboraron los mapas correspondientes. En los análisis mineralógicos se encontró Cuarzo, Feldespatos, Minerales opacos, Circón, Anfibol e Ilmenita en un promedio de 83.3%, 5%, 5%, 1.8%, 0.5% y 2.6% respectivamente. Las unidades geológicas identificadas en la zona fueron la Formación Mesa y los Sedimentos Recientes y las fuentes generadoras de los minerales identificados son provenientes de las rocas de la Provincia de Imataca y la Formación Mesa. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6969 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Geológica.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_DBDE2010.pdf | 17,96 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.