
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6952
Título : | Cuidado de enfermería en recien nacido. Patología neonatal. Hospital Ruiz y Páez. Noviembre 2009 - Febrero 2010 |
Autor : | Robles P., Gleisy D. Rodríguez R., Keren J. |
Palabras clave : | calidad cuidados conocimientos asepsia antisepsia tesis de grado |
Fecha de publicación : | 25-mar-2010 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | El siguiente estudio tuvo como objetivo, determinar los factores que influyen en la calidad de los cuidados de enfermería que se ofrecen a los recién nacidos hospitalizados en patología neonatal del Complejo Hospitalario Ruiz y Páez. Estado Bolívar Noviembre 2009 – Febrero 2010. El tipo de estudio fue de tipo descriptivo transversal. La población estuvo conformada por 34 profesionales de enfermería y la muestra estuvo representada por el total de la población. Se aplico un instrumento que consta de dos fases, Apéndice A (Guía de Observación) y Apéndice B (encuesta tipo cuestionario). Se complemento el análisis por medio de porcentaje; con el objeto de obtener información relevante de la calidad de los cuidados de enfermería donde los resultados demostraron que el 53 % del personal aplica el lavado de manos antes y después de atender a cada recién nacido como una de las normas de asepsia y antisepsia, se determino que la inexistencia de recursos materiales esta demarcada en un 44 % y en cuanto a explicar a los familiares las medidas que deben utilizar en el servicio y el hogar el 100% lo hace siempre al igual que la promoción de la salud clara y adecuada. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6952 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Enfermería.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_RPGD2010.pdf | 392,98 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.