Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería de Minas.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6944
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAgelviz O., José M.-
dc.contributor.authorPerez S., Francisco J.-
dc.date.accessioned2025-04-30T12:23:26Z-
dc.date.available2025-04-30T12:23:26Z-
dc.date.issued2013-12-11-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6944-
dc.description.abstractLa zona de estudio se encuentra al Norte del estado Bolívar, municipio Heres, sector La Mariquita II, en el fundo Los Teteritos, Km 28 de la autopista Puerto Ordaz-Ciudad Bolívar el cual ocupa una extensión de 120,00 Ha., y tiene como objeto realizar el estudio de factibilidad técnica-económica y ambiental para la extracción de arena lavada en un tramo del Rio Orinoco; por el cual se utilizó una metodología de tipo descriptiva y de campo, que enmarca en su totalidad el desarrollo minero. Las diferentes actividades que engloban la metodología, comprenden: Compilación de información, descripción del medio físico – natural del área de estudio, determinación de las reservas y vida de la mina, selección del método de explotación, selección del equipo de arranque, carga y acarreo, evaluación económica, evaluación ambiental y finalmente el análisis e interpretación de datos. La densidad de la arena del sector es de 1,8 TN/m3 . Los bancos de arena alcanzan los 7,509 metro de espesor y se cuenta un volumen potencialmente aprovechable de 9.982.431,89 m3 . Se estimaron reservas probadas de 17.968.377,4 de toneladas para una vida útil de 13 años. Anualmente se producirá un aproximado de 465.840 m 3 de arena lavada. Los equipos principales y auxiliares que se van a utilizar son; una draga de cortador tipo IHC Beaver® 40 de aproximadamente de 447 KW y un barco de trabajo de una sola hélice, tipo Delta DCM 1050 Desde el punto de vista económico-financiero, se obtuvieron resultados Tasa Interna de Retorno (TIR) se ubica en 94%, Tasa Mínima Atractiva de Retorno (TMAR) que es de 30 % y el Valor Presente Neto (VPN) es de 105.114.306,03 Bs. El nivel de afectación ambiental de mayor grado se presentará en el paisaje y en el agua por la contaminación y la generación de ciertos desechos que afectarán la calidad de la misma.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectarena lavadaes
dc.subjectcanteraes
dc.subjectglobal mapper v-12es
dc.subjectautocad 2011es
dc.subjectdragadoes
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleEstudio de factibilidad técnico- económico y ambiental de arena lavada, en un tramo del río Orinoco (Caño Isla Grande), sector la Mariquita ii, municipio Heres, estado Bolívar.es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Minas.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_AOJM2013.pdf3,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez