Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería de Minas.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6930
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSaiz V., Yessica C.-
dc.date.accessioned2025-04-29T14:54:56Z-
dc.date.available2025-04-29T14:54:56Z-
dc.date.issued2012-08-02-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6930-
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo general el desarrollo de la ingeniería a detalle del proyecto de interconexión por medio de una rampa entre el nivel 1 de Mina Colombia (MC) con cota + 109,7280 m.s.n.m. y el nivel -10 de Mina Sosa Méndez (MSM) con cota - 13,8665 m.s.n.m. Minerven C.A; municipio autónomo El Callao, estado Bolívar, Venezuela. Dicho estudio fue realizado en un periodo de seis meses aproximadamente, la investigación se consideró de tipo descriptiva y aplicada, con un diseño documental basado en la recolección de información impresa y digital de los parámetros concernientes para realizar la interconexión de las minas. Esta consistió en diseñar el modelo de la rampa utilizando la asistencia del software AutoCAD 2008, establecer la infraestructura de servicio, estimar los consumos y el análisis de los costos totales del proyecto. El desarrollo detallado de la rampa de interconexión fue en pendiente negativa a l 12% de 1276 m de longitud lineal y un total de 1479 metros a ejecutar con sección de 20.33 m2 (4.5m ancho x 5m alto), 13 estaciones totales espaciada cada 100 m c/u, divididas en estaciones de carga con longitudes de 12 m c/u con sección de 20.33 m2 (4.5m ancho x 5 m alto), 4 estaciones destinadas a sumideros colectores, con longitudes de 12m c/u (6 m serán destinados al sumidero) con sección de 20.33 m2 y 3 metros de sobre perforación (4.5m ancho x 5 m alto) y capacidad de almacenamiento 29.590 lts, 3 estaciones destinadas a servir de acceso al nivel -10 y -60 de la MSM, instalación de infraestructura de servicios tales como: Sistema de ventilación con un caudal a suministrar de 24.205,03 C.F.M. generado por 7 ventiladores Monoètapico de 50 HP y 74 mangas de 200 m c/u. Sistema de red de agua y bombeo, se destinaron 4 sumideros colectores, con su respectiva bombas Grindex Major que suministraran el caudal de agua necesario a los equipos de perforación y riego. Sistema de cunetas o zanjas con una altura de 0.30 m y ancho 0.30 m, que permite conducir el agua a los sumideros. Sistema de aire comprimido, que se conducirá a través de tuberías PEAD de 4‖ con una presión de 5-7 BAR a través de un compresor portátil. Sistema eléctrico, formado por 2 subestaciones con una capacidad de 1000 KVA c/u, una tensión primaria de 2400V c/u y una voltaje de 440 V c/u, que se ubicaran, la primera a 600 m del inicio de la rampa MC y la segunda a 1000 m de forma continua respectivamente. Sistema de anclaje de tuberías, mangas y cables, que tiene como función el sostenimiento de estos materiales a las paredes, ubicados cada 6 m a lo largo de la rampa. Además se estableció la propuesta II de fortificación del techo, para evitar desprendimientos de material rocoso, se deben utilizar 102 mallas Electrosoldada de calibre 10/08 y un anclaje de 13207 pernos Split Set de 8 pies de largo x 46 mm de ancho; dicha fortificación se debe emplear en los 1276 m de longitud lineal de la rampa. Finalmente se analizaron los costos totales constituidos por cada actividad y su respectivo material de consumo (elemento s de degastes, accesorios y lubricantes), dando un costo unitario por un metro (1 m) de avance de 6.692,10 ($) dólares y un costo total del proyecto 9.876.728,24 ($) dólareses
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectrampa de interconexión mc-msmes
dc.subjectdeterminación de la infraestructura para el avance de la rampaes
dc.subjectconsumos de los equipos y materiales, requeridos para la construcción del proyectoes
dc.subjectsistemas de anclajes de tuberías, cables y manguerases
dc.subjectlongitud de la rampa 1276 metros lieenaleses
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleDesarrollo de la ingeniería a detalle del proyecto de interconexión por medio de una rampa entre el nivel 1 de mina Colombia con cota + 109,7280 m.s.n.m. y el nivel -10 de mina Sosa Méndez con cota - 13,8665 M.S.N.M. Minerven C.A; municipio autónomo El Callao, estado Bolívar, Venezuela.es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Ingeniería de Minas.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_SVYC2012.pdf5,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez