
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6927
Título : | Estudio de factibilidad tecnico – económico para la explotación de granito con fines ornamentales en el Cerro Chivato ubicado en el Hato El Novillo municipio Angostura estado Bolívar. |
Autor : | Figuera A., Noelis D. |
Palabras clave : | granito ornamental factibilidad cantera ambiental bloque diseño reservas evaluación tesis de grado |
Fecha de publicación : | 3-ago-2012 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | En este trabajo intitulado “Estudio de Factibilidad Técnico –Económico para la Explotación del Granito con Fines Ornamentales en el Cerro Chivato, ubicado en el Hato El Novillo, Municipio Angostura, Estado Bolívar”, para lograrlo se desarrollaron los siguientes objetivos específicos: Calcular las reservas del yacimiento, diseñar un plan de explotación, analizar económicamente la factibilidad del proyecto e identificar los impactos ambientales generados por el proyecto y establecer medidas mitigantes y preventivas. La presente investigación se desarrolló mediante el método aplicado de los trabajos proyectivos, apoyado en un diseño de los estudios aplicados, el cual consta de una fase de apertura para una duración de veinte (20) años, basado en el tiempo estipulado por el derecho de explotación en el título minero. La investigación se dividió en cuatro (4) fases: revisión bibliográfica, cálculo de la reserva del yacimiento, análisis de factibilidad, evaluación económica, evaluación ambiental, para así concluir con la redacción del informe final. Para la recopilación bibliográfica se consideraron trabajos, tesis de grado así como el apoyo de la Gerencia de Fiscalización y Tributos del Instituto Autónomo Minas Bolívar (IAMIB), ente que facilitó información del área objeto de estudio, así como empresas relacionadas con la extracción de granito permitiendo el apoyo técnico y documental. Se calculó las reservas, las cuales son 1.637.531,11m3. Para el procesamiento de la información se consideraron técnicas como el método de explotación por bancos múltiples, que permiten el diseño de la cantera. Además se realizo una evaluación para la identificación de los posibles impactos ambientales que se pudieran generarse en la zona como la deforestación, el aspecto visual y su posible solución, como la siembra de especies vegetales autóctonas de la zona. Una vez esquematizado el plan de explotación se realizo los cálculos de las maquinarias requeridas las cuales son: Un vi (1) cargador frontal Caterpillar 988H, compresor neumático Atlas Copco XRVS 976, compresor Atlas Copco XAS 97, dos (2) banqueadores Segada base doble, un banqueador Segada base única, cinco (5) martillos neumáticos Atlas Copco BBC34W, un gato hidráulico centralina, una (1) maquina de soldar marca lincom, un camión Ford F350 Hp, estos equipos fueron considerados comparando por los requeridos y utilizados en empresas como Explotación Piedras de Guayana C. A, para cumplir con las metas de producción planteada. También se realizó una evaluación económica del proyecto, obteniendo como resultado una Tasa Mínima Atractiva de Retorno de 18,94%, el Valor Presente Neto de 2.532.315,51 Bs F. y una Tasa Interna de Retorno del 31,56%, lo que enuncia la factibilidad en los términos planteados para el plan de explotación. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6927 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería de Minas.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_FAND2012.pdf | 1,93 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.