Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Bioanálisis.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6899
Título : Plasmodium sp. en pobladores asintomáticos, Valle Hondo, municipio Sifontes, estado Bolívar
Autor : Brito S., Maryury J.
Palabras clave : malaria asintomática
plasmodium
parasitemia
zonas endémicas
tesis de grado
Fecha de publicación : 4-may-2010
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Para determinar la prevalencia de malaria asintomática en la comunidad minera de Valle Hondo el Dorado, estado Bolívar, fueron evaluados 114 pobladores que no estaban recibiendo tratamiento antimalárico, que no presentaba síntomas de malaria y que residían en dicha zona. La prevalencia de Plasmodium sp. fue de 14,04% (n=16/114) y la especie a predominio fue P. vivax con un 87,50% (n=14/16). Los índices parasitarios encontrados en esta investigación fue de infección leve de 81,25% (n=13/16) en la mayoría de los casos. Valorando los parámetros hematológicos no se encontró mucha variación, en cuanto a los parasitados y el resto de los habitantes. Todos los habitantes presentaron antecedentes maláricos, se determinaron los diferentes. Todos los habitantes presentaron antecedentes maláricos, se determinaron los diferentes estadíos encontrándose P. vivax con trofozoitos, esquizontes y gametocito y P. falciparum presentó formas de gametocitos en su totalidad. En conclusión existe una prevalencia alta de malaria asintomática en dicha zona, que debe ser monitoreada e informada y así, de esta manera poder aplicar las estrategias de control epidemiológico.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6899
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bioanálisis.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_BSMJ2010.pdf546,25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez