Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Bioanálisis.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6897
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBrito A., Ana R.-
dc.date.accessioned2025-04-29T12:51:53Z-
dc.date.available2025-04-29T12:51:53Z-
dc.date.issued2010-04-16-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6897-
dc.description.abstractLa anemia ferropénica es causada por una deficiencia de hierro en el organismo, esta condición impide un adecuado desarrollo de la eritropoyesis. Las mujeres fértiles están fisiológicamente condicionadas a padecer algún grado de ferro deficiencia, debido a las constantes exigencias y pérdidas de hierro, así pues de acuerdo a la fase de instalación de ferropenia, aparecen múltiples síntomas. Por ello, se determinaron parámetros eritrocitarios, frotis de sangre periférica y ferrocinética en mujeres entre 18 y 40 años de edad, no embarazadas, en la ciudad de El Tigre, estado Anzoátegui, durante el mes de octubre del año 2009. Los valores promedios ( ) en las determinaciones eritrocitarias están dentro de los valores de referencia, exceptuando la hemoglobina, cuyo valor promedio ( ) se encontró ligeramente disminuido; la hipocromía presentó un 51,76 %. La fase de prelatencia fue la que presentó un mayor porcentaje de pacientes con respecto a las otras fases de ferropenia con un 17, 64 %, sin embargo la anemia ferropénica representa el 8,26 % mientras que la anemia por otras causas desconocidas se presentó con 15,29 %.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectanemiaes
dc.subjectferropeniaes
dc.subjecthierroes
dc.subjecthemoglobinaes
dc.subjectferitinaes
dc.subjecttransferrinaes
dc.subjectporcentaje de saturaciónes
dc.subjectelisaes
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleFases de ferropenia en mujeres de edad fértil. Laboratorio Clínico especializado Biotest. El Tigre, estado Anzoáteguies
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bioanálisis.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_BAAR2010.pdf418,31 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez