
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6895
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Borges, Luis | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-29T12:48:04Z | - |
dc.date.available | 2025-04-29T12:48:04Z | - |
dc.date.issued | 2010-02-17 | - |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6895 | - |
dc.description.abstract | La infección por VIH no tratada, induce replicación viral continua, daño progresivo del sistema inmunológico; finalmente aparición de infecciones oportunistas y/o tumores y muerte. Desde el año 1995, con el advenimiento de la TARVAE, la sobrevida de las personas VIH/SIDA ha mejorado en forma dramática en la relación de mantener carga viral indetectable con incremento de la cuenta de linfocitos CD4+. Las drogas antiretrovirales, como la mayoría de los medicamentos pueden generar reacciones adversas y dentro de ellas, el SRI. Objetivos: identificar el SRI y su expresión clínica en los pacientes que acudieron a la Consulta Inmunológica e Infectología Clínica en la Unidad de Inmunología Clínica Sede Operativa del Programa VHI/SIDA del Estado Bolívar y que iniciaron TARVAE en el lapso Agosto–Diciembre, 2008. Metodología: Investigación no experimental, retrospectiva, corte transversal, selectivo descriptiva. Universo constituido por todos los pacientes con diagnóstico VIH/SIDA en el lapso en estudio. Muestra objeto de análisis fue de 18 pacientes entre 28–50 años; 44% femenino, 56% masculino a los cuales se les determinó nivel de linfocitos CD4+ antes de inicio de la TARVAE y posteriormente entre 2 a 16 semanas. Se identificó la expresión clínica del SRI. Conclusión resultados: todos los pacientes tratados aumentaron los niveles de CD4+, 72,3% entre las semanas 3–10 posterior a su inicio. Pacientes con cuentas promedio de 44/mm3 a 273/mm3; de 134/mm3 a 285/mm3 y de 188/mm3 a 331/mm3, lo cual se corresponde con ascensos por encima del nivel basal de 6, 2 y 2 veces respectivamente. Las principales entidades clínicas identificadas fueron: Herpes Zoster 56%; TBC 12%; Herpes genital 11%; Verruga genital 6% y Criptococosis 6%. Tanto contra el virus como efectivos en activar la respuesta inmunológica; la estructura de la terapia antiretroviral fue 77,8% (14 pacientes) recibieron 2 potentes esquemas catalogados como de preferencia en la actualidad para el manejo de pacientes con VIH/SIDA, el otro 22,2% recibieron combinaciones variadas de medicamentos antirretrovirales preferidos y alternativos. A nivel mundial desde 1995, disponer de la TARVAE, ha cambiado la historia natural de la enfermedad; como se demuestra con importante disminución de eventos oportunistas y de la mortalidad, sin embargo, la alta eficacia de los medicamentos antiretrovirales pueden generan efectos adversos que en ocasiones ponen en peligro la vida de los pacientes, tal es el caso del SRI por lo cual debe tenerse presente toda vez que un paciente inicie TARVAE | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Oriente | es |
dc.subject | inmune | es |
dc.subject | vih | es |
dc.subject | células | es |
dc.subject | tarvae | es |
dc.subject | terapia | es |
dc.subject | especialización | es |
dc.title | Síndrome de reconstitución inmune (SRI) en pacientes VIH - SIDA que inician terapia antirretroviral de alta eficacia (TARVAE). Consulta de inmunología, Hospital "Julio Criollo Rivas" Ciudad Bolívar. Ago - Dic 2008 | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | Especialización en Medicina Interna.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTES_B0L02010.pdf | 812,46 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.