
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6890
Título : | Efecto de diferentes sustratos y dosis de nitrógeno sobre la producción de plántulas de pino caribe (pinus caribaea var. hondurensis), en condiciones de vivero en el municipio Maturín, estado Monagas |
Autor : | Hernández, Ana Belén |
Palabras clave : | pino caribe tipos de sustratos sustratos dosis de nitrógeno trabajo de grado |
Fecha de publicación : | 18-oct-2017 |
Editorial : | UNIVERSIDAD DE ORIENTE |
Resumen : | Entre los meses de Febrero y Junio de 2016, se realizó la siguiente investigación, en condiciones de vivero, en la parroquia San Simòn, Municipio Maturín, Estado Monagas. Con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes dosis de nitrógeno y tipos de sustratos sobre la germinación de semillas de Pino Caribe (Pinus caribaea var. hondurensis), y del comportamiento de las plántulas a nivel de vivero. Se emplearon como sustratos: aserrín de pino, corteza de pino, pulpa de café, pergamino de café, hojas de acacias y estiércol de bovino; los cuales previamente fueron sometidos a análisis físicos, químicos y agronómicos. A cada sustrato se le determinó: pH, CE, P, %MO, %N, CIC, así como porosidad de aireación, porosidad total, retención de agua, densidad aparente, contenido de clorofila (a) y (b), lavado de electrolitos, calidad del adobe. Estos análisis se realizaron en el laboratorio de suelos del Campus Los Guaritos de la Universidad De Oriente, Núcleo Monagas. Bajo las condiciones señaladas se estudiaron los efectos combinados de estos 6 sustratos con 3 dosis de nitrógeno (0, 1, 2 kg/m3) sobre el número de días a partir que emergen las plántulas (% de germinación), el crecimiento de las plántulas, la biomasa aérea fresca y seca de los órganos vegetativos de las plantas. El diseño utilizado fue el de bloques al azar con arreglo factorial de (18) tratamientos con cuatros (04) repeticiones para un total de 72 unidades experimentales. Las evaluaciones realizadas reflejaron que los mejores comportamientos en cuanto a la germinación, crecimiento de plántulas y caracteres fisiológicos se obtuvieron con los sustratos corteza de pino, aserrín de pino y pulpa de café. Mientras que para las propiedades físicas y químicas los mejores comportamientos se obtuvieron con los sustratos estiércol de bovino, corteza de pino, pergamino de café y hojas de acacias. El mejor efecto combinado de los 6 sustratos y las 3 dosis de nitrógeno se obtuvo con la corteza de pino, demostrando así su gran potencial en la producción de plántulas de Pino Caribe var. Hondurensis bajo condiciones de vivero. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6890 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Agronómica.mo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NMOTTG_H0AB2017.pdf | 5,48 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.