
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6888
Título : | Diagnóstico de los productores de chocolate artesanal en el municipio Cajigal del estado sucre (año 2018) |
Autor : | Sosa Torres, Stefany Carolina |
Palabras clave : | cacao diagnostico chocolate trabajo de grado |
Fecha de publicación : | 15-nov-2018 |
Editorial : | UNIVERSIDAD DE ORIENTE |
Resumen : | En Venezuela hace más de 500 años se cuenta con una cultura consumidora de chocolate lo que hace un mercado mucho más amplio, más diversificado y exigente. Durante los últimos años debido a la crisis que atraviesa nuestro país, especialmente a nivel económico, los productores, de cacao, han buscado implementar nuevas alternativas productivas que sean rentables y que generen buenas ganancias. En el municipio Cajigal del estado Sucre se realizó una investigación de campo y de tipo descriptiva donde se aplicaron encuestas a 36 productores utilizando una encuesta donde se consideraron aspectos sociales, tecnológicos y económicos. Los resultados indican que el 66,67% de los productores es de sexo femenino lo que refleja que la producción de chocolates en el municipio lo realizan mayormente mujeres; 69,42% de los productores tienen edades comprendidas entre 20 y 59 años lo que indica que tenemos una población con edades económicamente activas; todos los productores han recibido educación en algún momento de sus vidas lo que facilita el aprendizaje a la hora de recibir capacitación; todos los productores reciben ayuda familiar lo que disminuye o elimina la contratación de mano de obra; el 11,11% ha recibido créditos y asistencia técnica a través de instituciones públicas; el municipio cuenta con servicios básicos como lo son agua, electricidad, salud y educación aunque los encuestados manifestaron que necesitan una mejoría en todos los servicios; con respecto al nivel de tecnología utilizada en la producción de chocolates este es muy bajo y sencillo en cuanto a los distintos procesos que lleva la elaboración de los chocolates; 80,56% de los encuestados expresaron que producen su propia materia prima; con respecto a las cantidades de materia prima que utilizan esta es muy variada utilizando entre 50Kg y 200Kg; con respecto a los años produciendo chocolates se determinó que el 77,78% tiene una amplia experiencia debido a que tienen más de 10 años dedicados a la producción de chocolatespor esta y otras razones los productores consideran que esta es una actividad económicamente rentable debido a que por medio de esta fuente de ingresos les ha permitido mantenerse durante muchos años. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6888 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Agronómica.mo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NMOTTG_STSC2018.pdf | 635,23 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.