
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6844
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Monasterio M., Winder V. | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-25T14:46:23Z | - |
dc.date.available | 2025-04-25T14:46:23Z | - |
dc.date.issued | 2012-11-14 | - |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6844 | - |
dc.description.abstract | La investigación tiene como objetivo general, Analizar el efecto de un sistema de enfriamiento de bobinas tratadas térmicamente a través de ventilación forzada, en los tiempos de paradas de las máquinas cableadoras por material caliente, de la empresa C.V.G CABELUM C.A, Ciudad BolívarEstado Bolívar. La investigación es de tipo descriptiva con un diseño de campo experimental. El análisis e interpretación de los datos obtenidos se realizó: en primer lugar la descripción del proceso de fabricación de conductores eléctricos, luego se realizó un análisis del proceso actual de enfriamiento de bobinas y un diagnóstico de la situación actual del proceso de cableado respecto al proceso de enfriamiento de bobinas, en las cuales se pudo conocer cómo se encuentra el proceso actualmente. Se analizó el tiempo de enfriamiento de las bobinas bajo el proceso actual, el cual se determinó mediante un muestreo, el tiempo promedio de enfriamiento que es de 10 horas y la temperatura promedio es de 34.6 ºC con un límite superior de 34.8 ºC y el inferior de 34.4 ºC. Posteriormente se realizaron dos pruebas pilotos bajo un sistema de ventilación forzada, la primera prueba con (9) bobinas se obtuvo un tiempo promedio de enfriamiento de 4 horas y la temperatura promedio 33.7 ºC, en la segunda prueba con (1) bobina se obtuvo un tiempo promedio de enfriamiento de 3 horas y la temperatura promedio 32.9 ºC. Luego, se realizó una comparación del tiempo de enfriamiento de las bobinas bajo el proceso actual con respecto a la implementación del enfriamiento forzado mediante contrastes de hipótesis. Por último se caracterizó los elementos que integrarían el sistema de ventilación forzada de manera que permita reducir considerablemente las horas en el proceso de enfriamiento, y por ende aumentar la producción en el proceso de cableado para que la empresa perciba una mayor utilidad, y cumplir con los requerimientos de sus clientes. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Oriente | es |
dc.subject | análisis del efecto | es |
dc.subject | sistema de enfriamiento | es |
dc.subject | ventilación forzada | es |
dc.subject | bobinas | es |
dc.subject | empresa C.V.G Cabelum C.A | es |
dc.subject | tesis de grado | es |
dc.title | Análisis del efecto de un sistema de enfriamiento de bobinas tratadas térmicamente a través de ventilación forzada, en los tiempos de paradas de las máquinas cableadoras por material caliente, de la empresa C.V.G Cabelum C.A, Ciudad Bolívar - estado Bolívar. | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Industrial.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_MMWV2012.pdf | 4,4 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.