
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6816
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | García D., Lisett | - |
dc.contributor.author | Palma R., Liliana M. | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-25T13:13:15Z | - |
dc.date.available | 2025-04-25T13:13:15Z | - |
dc.date.issued | 2009-07-29 | - |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6816 | - |
dc.description.abstract | A través del presente estudio se pudo arribar a una estimación de Características Epidemiológicas de los niños (as) atendidos en FUNDACRENSA, Ciudad Bolívar, Estado Bolívar, primer trimestre 2009. Los trastornos de la nutrición frecuentemente observados y las patologías asociadas a la misma. Metodología: Estudio descriptivo en el cual fueron estudiados en total 26 infantes. La población estuvo constituida por 26 niños, de los cuales 16 eran hembras y 10 varones. Evaluación Antropométrica: Variables: peso, talla, edad. Índices: Índice de peso para la edad, peso para la talla, talla para la edad. Diagnóstico Nutricional: Por combinación de indicadores. Basados en la revisión clínica se determinó el estado nutricional de la muestra y los factores a las que viene asociada la desnutrición. Resultados: La frecuencia del diagnóstico de desnutrición resultó leve y moderada. El grupo de edad de los niños de 1 a 2 años fue el más afectado. La desnutrición crónica y la baja talla de origen social expresa afectación del potencial de crecimiento y suele significar bajo ingreso monetario, alimentación inadecuada, marginal inserción laboral de los padres, bajo nivel de instrucción, salubridad deficiente y prevalencia de enfermedades infectocontagiosas. La curva talla/ edad fue la que clasifico a mayor número de niños como desnutrido leve, por eso la necesidad de emplear las tres curvas para dar un diagnostico certero de la verdadera situación nutricional del niño. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Oriente | es |
dc.subject | evaluación nutricional | es |
dc.subject | desnutrición | es |
dc.subject | características antropométricas | es |
dc.subject | curvas de crecimiento | es |
dc.subject | alimentación inadecuada | es |
dc.subject | tesis de grado | es |
dc.title | Características epidemiológicas de los niño (as) desnutridos. Fundación Centro de Recuperación Nutricional San Francisco de Asís (FUNDACRENSA), Ciudad Bolívar, Estado Bolívar, Enero - Marzo 2009. | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Enfermería.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_GDL02009.pdf | 5,98 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.