
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6804
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Labarca, Gabriel | - |
dc.contributor.author | Montilla, Claribeth | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-24T15:12:05Z | - |
dc.date.available | 2025-04-24T15:12:05Z | - |
dc.date.issued | 2014-04-22 | - |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6804 | - |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación se realizó con la finalidad de estudiar las características físicas y minerales de los sedimentos del río Candelaria y de las rocas que se encuentran en el sector comprendido entre el kilometro 18 y 20 de la autopista Leopoldo Sucre Figarella municipio Heres, estado Bolívar. La metodología aplicada para el desarrollo de este proyecto se basó en actividades, tales como: revisión bibliográfica y cartográfica, descripción de las unidades geológicas, reconocimiento del área de estudio, estudio de las características petrográficas de las rocas, análisis de la granulometría de los sedimentos, análisis de las características morfoscópicas de los sedimentos, clasificación de los sedimentos de acuerdo a su tamaño y forma, análisis de las características mineralógicas de los sediment os del río Candelaria, las cuales se ejecutaron a cuatro muestras de sedimentos y una muestra de roca en el laboratorio del Instituto Nacional de Geología y Minas (INGEOMIN).Lo que permitió determinar tres unidades geológicas en la zona que de mayor a menor edad son: Complejo Geológico de Imataca, sedimentos de la Formación Mesa y Sedimentos Aluviales. Una vez analizadas las muestras se pudo conocer que la granulometría que predomina es la arena de grano fino (49,63%) esto es producto de los niveles de energía del río que van de moderado a bajo y que el grado de redondez de los sedimentos está comprendido entre anguloso (42,81%), subanguloso (13,95%) y cuya procedencia es de lugares medio a la fuente de origen, con alto contenido de cuarzo (93,5%) y poca proporción de minerales pesados como magnetita e ilmenita,los cuales permiten deducir que los sedimentos provienen mayormente de la Formación Mesa, sobre todo por el alto porcentaje de cuarzo y en menor cantidad porcentual de las rocas del Complejo Geológico de Imataca por cuanto el río Candelaria atraviesa regiones compuestas por rocas ígneos metamórficas. Así como también la presencia de los minerales como los feldespatos, mica, anfíbol, oxido de Fe, limonita, granates, rutilo y turmalina indican que los materiales donde se derivaron, no sufrieron una meteorización profunda, lo cual es el reflejo del transporte que tuvieron. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Oriente | es |
dc.subject | características físicas y minerales | es |
dc.subject | sedimentos aluviales | es |
dc.subject | cuarcita ferruginosa | es |
dc.subject | análisis petrográfico | es |
dc.subject | bloques diseminados | es |
dc.subject | tesis de grado | es |
dc.title | Estudio de las características físicas y minerales de los sedimentos del río Candelaria y de las rocas que se encuentran en el sector comprendido entre el kilometro 18 y 20 de la autopista Leopoldo Sucre Figarella municipio Heres, estado Bolívar. | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | Geología. bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_L0G02014.pdf | 6,49 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.