
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6789
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Caraballo C., Ronald S. | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-24T14:34:14Z | - |
dc.date.available | 2025-04-24T14:34:14Z | - |
dc.date.issued | 2009-06-11 | - |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6789 | - |
dc.description.abstract | Siendo la Apendicitis Aguda un cuadro de alta frecuencia en los servicios de urgencia y el diagnóstico de esta patología principalmente clínico, aun con los avances tecnológicos, continúa siendo la principal causa de cirugía abdominal de emergencia. Con el objetivo de evaluar la utilidad diagnostica del Score de Alvarado en la Apendicitis Aguda, se realizo un estudio descriptivo, observacional, prospectivo y longitudinal en el servicio de emergencia de adultos del Hospital General de El Tigre Dr. Felipe Guevara Rojas, donde se evaluaron 120 pacientes que ingresaron con sospecha diagnostica de Apendicitis Aguda, entre junio 2005 y junio 2008. A estos pacientes se les ingresó a un protocolo de estudio donde se consignaron parámetros del score, hallazgos intraoperatorios y resultado histológico para el diagnóstico de Apendicitis Aguda. De los evaluados 53,33% corresponden al sexo femenino y el 46,67% al sexo masculino, con una proporción masculino-femenino de 1:1.4 y un intervalo de edades con p 0,05 de 31 anos (DE±11,45 anos). Al ingreso, a las 6 horas y las 12 horas de observación obtuvieron un puntaje ≥ 7 el 62,5%, el 70% y el 87,5% respectivamente. El hallazgo intraoperatorio más frecuente fue Apendicitis Aguda en fase Gangrenosa (37,27%) y en segundo lugar la fase Flegmonosa (35,45%). El 83,63% de las laparotomías realizadas resultaron positivas, 4,55% en blanco y 11, 82% otras patologías predominando las de origen o causa ginecológica, la que predomino fue el Embarazo Ectópico (38,48%). Confirmadas por histopatología 44,94% A. gangrenosa, 40,44% A. flegmonosa y el 3,37% resultaron Apéndice Normal. Apendicectomías positivas 78,18% con una tasa de 16,36% de Apendicectomías negativas. La sensibilidad es de 0,84 y la especificidad de 0,8. Se concluye que el score de Alvarado es útil como herramienta diagnostica, aun cuando prevalece el criterio clínico del cirujano, en vista que, dicho score no discrimina otras patologías inflamatorias quirúrgicas del cuadrante inferior derecho que afectan a la población en estudio, reduciéndose su utilidad a detectar lo quirúrgico de lo no quirúrgico. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Oriente | es |
dc.subject | apendicitis aguda | es |
dc.subject | score de alvarado | es |
dc.subject | diagnostico | es |
dc.subject | prospectivo | es |
dc.subject | tesis de grado | es |
dc.title | Apendicitis aguda. Utilidad diagnostica del Score de Alvarado. Hospital General "Dr. Felipe Guevara Rojas" El Tigre, edo. Anzoátegui. Junio 2005 - Junio 2008 | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | Medicina.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_CCRS2009.pdf | 556,54 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.