Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Postgrado (Núcleo Monagas)
  4. Especialización (Núcleo Monagas)
  5. Especialización en Traumatología y Ortopedia.mo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6765
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAranguren Sánchez, Franklin Ricardo-
dc.date.accessioned2025-04-22T12:45:42Z-
dc.date.available2025-04-22T12:45:42Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6765-
dc.description.abstractEvaluar el resultado clínico y radiológico de 21 pacientes operados por patología degenerativa lumbar de la columna lumbosacra en la Unidad de Cirugía de Columna del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”, Maturín, estado Monagas, Venezuela, en los que se les realizó técnicas de PLIF (Posterior Lumbar Interbody Fusión), quince con injerto autólogo de cresta ilíaca posterosuperior y tres con cajas intersomáticas en titanio; ALIF (Anterior Lumbar Interbody Fusion) tres casos con cajas anteriores intersomáticas en PEEK. Todos los casos fueron fijados con tornillos translaminares (dieciséis de acero y veintiséis de titanio) de 4.5 milimetros de diámetro y longitud variable para cada pacienteMétodos: Se evaluaron 21 pacientes,nueve pacientes del sexo masculino (42,86%) y doce del sexo femenino (57,14%), catorce de ellos (66,67%) con afección del disco L4L5 y siete con lesión L5S1 (33,33%), con edades comprendidas entre ventiocho y cincuenta años con una media de treinta y nueve años operados por el mismo equipo quirugicoentre abril de 2020 y septiembrede 2020. Resultados: Se obtuvo un significativo descenso de la discapacidad 52,38% y del dolor 82,95% (según las escalas de Oswestry y la escala visual analógica). Conclusiones: Los resultados clínicos y radiológicos de este estudio establecen a éste procedimiento como confiable, de bajo costo y baja morbilidad, con una alta tasa de fusión y buenos resultados clínicos.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUNIVERSIDAD DE ORIENTEes
dc.subjectdiscopatia degenerativaes
dc.subjectplif (posterior lumbar interbody fusion)es
dc.subjectalif (anterior lumbar interbody fusion)es
dc.subjectinjerto autólogoes
dc.subjecttesis de especializaciónes
dc.titleFusión 360 con tornillos translaminares en el tratamiento quirúrgico de la enfermedad degenerativa discal lumbar en pacientes que acuden a consulta de cirugía de columna, hospital universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar”, Maturín–estado Monagas, abril- septiembre 2020.es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Especialización en Traumatología y Ortopedia.mo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NMOTES_ASFR2021.pdf1,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez