Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Enfermería.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6743
Título : Factores de salud físicos y psicosociales que influyen en la calidad de vida de los pacientes que reciben tratamiento sustitutivo de la función renal tipo hemodiálisis en el Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá, Cumaná estado Sucre.
Autor : Díaz C., Bárbara F.
Marcano R., Sandra E.
Palabras clave : factores de salud físicos
factores de salud psicosociales
función renal
hemodiálisis
tesis de grado
Fecha de publicación : 12-mar-2025
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Con el objetivo de analizar los factores de salud físicos y psicosociales que influyen en la calidad de vida de los pacientes que reciben tratamiento sustitutivo de la función renal tipo hemodiálisis en el Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá, se llevó a cabo una investigación en la cual fueron estudiados 41 pacientes, a los cuales se les presentó un consentimiento informado para contar con su participación en el trabajo. A través del instrumento SF-36 y otro instrumento diseñado por las autoras, se pudo determinar la calidad de vida de los pacientes e identificar los factores de salud físicos y psicosociales que presentan estos pacientes. Los resultados arrojaron que el 95% de los pacientes con tratamiento sustitutivo de la función renal presentan una calidad de vida >50 puntos, considerada buena, mientras que un 5% de estas personas tienen una calidad de vida <50 puntos, la cual se considera mala. Se identificaron factores de salud físicos relacionados a la actividad física, síntomas físicos y sueño-descanso; factores psicológicos como sentimientos, actitudes negativas y autoestima, y factores sociales asociados a relaciones personales, soporte familiar, recursos económicos y situación laboral. Mediante la aplicación de la prueba estadística de Chi Cuadrado, se logró establecer asociaciones altamente significativas entre la calidad de vida y los factores de salud estudiados.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6743
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Enfermería.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUTTG_ DCBF2025.pdf1,46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez