
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6741
Título : | Pedagogía e investigación: una concepción de la formación como horizonte de un sujeto con conciencia de sí mismo |
Autor : | Vidal G., Mariela de J. |
Palabras clave : | pedagogía investigación formación conciencia doctorado |
Fecha de publicación : | 22-feb-2024 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | La herencia de la modernidad nos sumerge en un modelo educativo de carácter tecnocrático que impuso una racionalidad técnico-instrumental como única vía y manera de conocimiento, donde la formación del sujeto muchas veces se basa en la repetición de conocimientos impartidos por el docente y la escuela se forja como el espacio ideal para la reproducción de las pautas culturales propias de la sociedad capitalista, que ha condicionado nuestras ideas y sentimientos, colocándolos en una posición de desnudos receptores y repetidores de lo que ya está preestablecido. De allí que, surge la necesidad de resignificar la formación como espacio donde se recupere al sujeto y se visualice una pedagogía que se intente desde otra perspectiva sujetológica, que aboque al educando a reflexionar sobre él, para reconocerse, tener conocimiento de sí y dialogar consigo mismo y con los otros. Por esta razón, la investigación se planteó como propósito proponer constructos onto-epistemológicos de otra pedagogía basada en la investigación para resignificar la formación como expresión de un sujeto con conciencia de sí mismo. En este sentido, su construcción se asumió como un proceso de reflexión e interpretación, basándose en la hermenéutica crítica desde una perspectiva antropológica e interpretativa total e integrada, cuyo análisis conformó un pensamiento que llevó a tomar el timón con firmeza y navegar libremente en el cruce de ideas hacia la conformación de puertos de cavilaciones. En consecuencia, la propuesta pretende pensar en una pedagogía con una visión prospectiva transdisciplinaria que contribuya a la gestación de nuevos sujetos transformadores y enfocarse hacia la búsqueda de un sujeto libre que pueda vivenciar otras relaciones, otras dinámicas de construcción del conocimiento, donde se constituya en un devenir, en una formación que no acaba y que lo dirija a reconocerse e involucrarse como parte de su auto descubrimiento, que lo conduzca a la producción y apropiación del conocimiento desde su experiencia, a saber, que su formación sea la expresión de su conciencia. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6741 |
Aparece en las colecciones: | Doctorado en Educación.sc |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NSUTDR_VGMD2024.pdf | 1,99 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.