
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6695
Título : | Caracterización litológica y estructural de los Afloramientos al oeste de la quebrada Cardozo, En el sector del balneario Canaán, municipio Angostura del Orinoco, Estado Bolívar |
Autor : | Campos R., Diana P. Ramírez L., Carlos E. |
Palabras clave : | mapa geológico afloramientos rocosos unidades geológicas estructuras geológicas tesis de grado |
Fecha de publicación : | 15-jun-2022 |
Resumen : | La zona de estudio se encuentra al oeste de la Quebrada Cardozo, en el sector del balneario Canaán, ubicado en la vía Ciudad Bolívar - Ciudad Piar, municipio Angostura del Orinoco, estado Bolívar, Venezuela. Entre los objetivos de este trabajo están la identificación de las unidades geológicas y las estructuras geológicas presentes mediante el levantamiento geológico de superficie, la clasificación de las estructuras geológicas asociadas a las rocas , la clasificación de los suelos de acuerdo a las normas ASTM-D-2487-00, la descripción macroscópica de las rocas, la elaboración de un mapa geológico - estructural basado en el levantamiento geológico de superficie del sector Canaán utilizando el Software Golden Surfer. Como resultados se obtuvo que existen tres unidades litológicas como lo son la Provincia de Imataca, la Formación Mesa y los Sedimentos del Recientes; las estructuras geológicas asociadas a los afloramientos rocosos son familias de diaclasas, zona de cizallamiento y foliaciones; Los diferentes estratos de suelos presentes en la quebrada Cardozo según la norma ASTM-D2487-00 fueron clasificados como arenas medias a gruesas, mal gradadas con pocos finos o sin finos, de simbología SP; macroscópicamente los afloramientos rocosos de la quebrada Cardozo están compuestos por rocas metamórficas, predominantemente gneises graníticos de grano medio a grueso, con textura granoblástica. Pueden presentarse granulitas de textura granoblástica. Los gneises están constituidos mineralógicamente por Mica biotita 30%, Plagioclasa 40%, Cuarzo 15%, Hornblenda 8% y Feldespatos 7%; las granulitas por Plagioclasa 40%, Mica biotita 5%, Hornblenda 35% y Piroxenos 20%; y los gneises monzónicos por Feldespatos 10%, Plagioclasa 30%, Cuarzo 25%, Biotita 5% y Hornblenda 30%. Finalmente, en el plano topográfico se aprecia el relieve debido a los desniveles de la zona, en la cual destacan los afloramientos rocosos; el paso de la quebrada Cardozo y los sedimentos del Reciente bordeando al rio y a sus afluentes. El mapa geológico - estructural muestra los límites de las tres unidades geológicas presentes en el sector Canaán. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6695 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Geológica.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_CRDP2022.pdf | 6,64 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.