Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ciencias del Agro y del Ambiente del Núcleo de Monagas
  5. Ingeniería Agronómica.mo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6690
Título : Pérdidas poblacionales en fincas de palma aceitera (Elais guineensis Jacq.) de pequeños y medianos productores del estado Monagas, Venezuela, sembradas en el período 2006 - 2013
Autor : Jiménez Andrade, Ana Karelys
Palabras clave : perdidas poblacionales
palma aceitera
fincas pequeños y medianos productores
renovación y fundación
pasantía trabajo de grado
Fecha de publicación : 16-mar-2023
Editorial : UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Resumen : Con la finalidad de obtener información relevante sobre el inventario poblacional de palma aceitera y el manejo administrativo de las plantaciones, que pudiera ser utilizada en planes de extensión agrícola y asistencia técnica, en planificaciones de siembras a corto y mediano plazo y también para realizar cambios de materiales genéticos a utilizar, si fuera necesario, durante el año 2022 se realizó un trabajo de investigación exploratoria en tres localidades palmeras del estado Monagas, Venezuela, orientado a evaluar los porcentajes de pérdidas poblacionales en plantaciones de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.), su relación con las modalidades de siembra y con la gestión administrativa de las fincas, como también posibles condiciones predisponentes a pérdidas de palma en fincas. Las localidades seleccionadas fueron La Pica, Vuelta Larga y La Hormiga, ubicadas en la Parroquia La Pica, Municipio Maturín del estado Monagas. Se recolectaron datos directamente en campo, en plantaciones de palma aceitera, enumerando plantas muertas y espacios vacíos, también se hicieron encuestas y observaciones de campo del mantenimiento general de las plantaciones. Se observó que los porcentajes de pérdidas poblacionales en plantaciones de la localidad La Pica son del 10,95%, de Vuelta Larga están en 7,05% y en La Hormiga se ubican en 9,47%. La modalidad de siembra Renovación presentó mayores porcentajes de pérdidas que la modalidad fundación en las tres localidades estudiadas. En el total de plantaciones evaluadas, la modalidad fundación presentó 7,62% de pérdidas poblaciones, mientras que la modalidad renovación presentó 11,54%. Las altas pérdidas poblacionales en la modalidad de siembra tipo renovación se debe a fallas en las labores de eliminación de sombra, combate de malezas, fertilización y control fitosanitario, principalmente. A la vez se pudo constatar que la diferencia de manejo entre modalidades de siembra se debe al enfoque administrativo de los productores en sus fincas, el cual se fundamenta en los niveles de producción actual, sin considerar las capacidades potenciales del cultivo.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6690
Aparece en las colecciones: Ingeniería Agronómica.mo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NMOPTG_JAAK2023.pdf3,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez