Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ciencias Sociales y Administrativas del Núcleo Monagas
  5. Licenciatura en Gerencia de Recursos Humanos.mo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6667
Título : Diseño de un programa de bioseguridad para la prevención y control de riesgo biológico por exposición al virus SARS-COV-2, para la empresa mantenimiento y suministros CLEAN CLEAR SERVICES, C.A. MATURÍN 2021.
Autor : Vera Gómez, Luís Alexander
Palabras clave : riesgo biológico
entorno laboral
contagio
protocolo
medidas preventivas
tesis de trabajo de grado
Fecha de publicación : 23-jul-2021
Editorial : UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Resumen : El objetivo de la presente investigación es el diseño de un programa de Bioseguridad para la prevención y control de riesgo biológico por exposición a virus SARS-CoV- 2,para la empresa Mantenimiento y Suministros Clean Clear Services, C.A. La bioseguridad se define como un conjunto de medidas y protocolos de orden preventivo ante procesos peligrosos generados por riesgos biológicos para proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo y de esta forma evitar su propagación, ante la pandemia a nivel mundial del riesgo de contagio al virus SARS-Cov-2 (COVID-19). La metodología implementada es de campo y con un nivel descriptivo, la población está conformada por (20) trabajadores que prestan sus servicios en la organización, las técnicas de recolección de la información utilizadas fueron la encuesta y la observación directa no participante. Dentro de los resultados de la investigación se determinó la importancia de establecer medidas y protocolos de bioseguridad en la ejecución de las labores como un medio de protección al personal y de igual forma para cumplir con las disposiciones legales establecidas por el ejecutivo nacional ante el estado de alarma decretado en gaceta oficial extraordinaria N° 6.519, del 13 de Marzo de 2020 por la pandemia motivado al virus SARS-Cov-2 (COVID-19). Se recomendó la aplicación del programa de bioseguridad diseñado bajo los lineamientos exigidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL).
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6667
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Gerencia de Recursos Humanos.mo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NMOTTG_VGLA2021.pdf5,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez