Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Postgrado (Núcleo Sucre)
  4. Especialización (Núcleo Sucre)
  5. Especializaciones del Área Clínica Médica (Núcleo Sucre)
  6. Especialización en Traumatología y Ortopedia.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6650
Título : Biodisponibilidad de la gentamicina, en perlas y bastones de polimetilmetacrilato (PMMA), implantados en pacientes con osteomielitis crónica, en un plazo de 6 a 24 meses, Hospital Antonio Patricio de Alcalá. Octubre 2019- octubre 2021.
Autor : Córdova G., Rina N.
Palabras clave : polimetilmetacrilato
osteomielitis crónica
perlas y bastones
gentamicina
FTIR
especialización
Fecha de publicación : 12-nov-2022
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El polimetilmetacrilato (PMMA), es un polímero sintético derivado del metilmetacrilato. El PMMA puede servir como transportador de antibióticos con características de estabilidad térmica, hidrosolubilidad y espectro de acción, tal como la gentamicina, lo que permite ser utilizado en tratamientos para la osteomielitis crónica. Objetivo: El propósito del trabajo fue determinar la biodisponibilidad de la gentamicina en perlas y bastones de polimetilmetacrilato, implantados en pacientes con osteomielitis crónica, en tratamientos con plazos de 6 a 24 meses. Metodología: Estudio de carácter descriptivo, experimental, prospectivo, longitudinal. Se estudiaron pacientes con diagnóstico de osteomielitis crónica, tratados con la implantación de perlas y/o bastones de PMMA, impregnadas con gentamicina, con la permanencia de las mismas, de 6 a 24 meses. Las perlas y bastones se analizaron mediante Espectroscopia Infrarroja con Transformada de Fourier y los segmentos anatómicos con radiografías. Las variables analizadas fueron la edad, el sexo, la concentración de gentamicina en perlas y bastones, la degradación de las mismas, el hueso más afectado y respuesta al tratamiento. Resultados: Se analizaron 6 pacientes, las concentraciones de gentamicina en perlas y bastones originales fueron bajas; en los bastones de PMMA extraídos, debido a la degradación por hidrólisis, y por oxidación se observó la elución completa de la gentamicina. Mientras que las perlas extraídas se mantuvieron con gentamicina. El grupo etario más frecuente fue entre los 11-21 años y el sexo más frecuente fue el masculino. El segmento anatómico más afectado fue la tibia.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6650
Aparece en las colecciones: Especialización en Traumatología y Ortopedia.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUTES_CGRN2022.pdf1,66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez