Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Postgrado (Núcleo Sucre)
  4. Especialización (Núcleo Sucre)
  5. Especializaciones del Área Clínica Médica (Núcleo Sucre)
  6. Especialización en Cirugía General.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6640
Título : Manejo del cierre primario en apendicitis aguda complicada. Hospital Universitario Antonio Patricio Alcalá, periodo junio 2019-2021
Autor : Rodríguez S., Jesús A.
Palabras clave : cierre primario
apendicitis aguda
profilaxis antimicrobiana
especialización
Fecha de publicación : 13-dic-2021
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Introducción: La apendicitis aguda representa la causa más común de abdomen agudo e indicación quirúrgica de urgencia en el mundo, las dos terceras partes de laparotomías practicadas por abdomen agudo son motivadas por apendicitis aguda, Objetivo: Evaluar manejo de cierre primario en apendicitis aguda complicada en el Hospital Universitario Antonio Patricio Alcalá en el periodo junio 2019-2021. Metodología: prospectivo, descriptivo. Resultados: fueron considerados 91 pacientes con cierre primario de pared abdominal. En la muestra hubo un predominio (67%) de los hombres. La edad promedio fue de 28 años, con un mínimo de 14 y un máximo de 49. A la mayoría de los pacientes se le administró antibióticos profilácticos (61,5%), y el ciclo completo de antibióticos post operatorios (84,6%). En su mayoría, los pacientes no desarrollaron abscesos (86,8%), y estuvieron hospitalizados menos de una semana (86,8 %) Conclusiones: El cierre primario en apendicitis aguda complicado es una opción terapéutica, respaldado por un resultado estadístico altamente significativo. La profilaxis antimicrobiana demostró ser un elemento clave en el momento de decidir realizar cierre primario de pared abdominal en apendicitis complicada. La adecuada selección de pacientes y el cumplimiento del esquema de antibióticos, disminuye de forma sustancial el promedio de tiempo de hospitalización y con esto el costo a la institución de los insumos necesarios para la recuperación del paciente.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6640
Aparece en las colecciones: Especialización en Cirugía General.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUTES_RSJA2021.pdf1,16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez