
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6627
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Romero P., Celeste K. | - |
dc.contributor.author | Villalba L., Yulitza O. | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-31T13:59:56Z | - |
dc.date.available | 2025-03-31T13:59:56Z | - |
dc.date.issued | 2019-06-28 | - |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6627 | - |
dc.description.abstract | Se evaluó la técnica de aspiración endotraqueal aplicado por el profesional de enfermería que labora en la unidad de cuidados intensivos del hospital universitario Antonio Patricio de Alcalá Cumaná, estado Sucre. Es una investigación observacional, descriptiva comparativa no experimental.El método utilizado fue la observación directa y para el registro de datos una lista de cotejo elaborada por las autoras. La población objeto de estudio estuvo conformada por los profesionales de enfermería que laboran en la unidad identificada y la muestra constituida por 31 profesionales que trabajan en dicha área. Los resultados arrojaron, que la técnica aplicada antes de la aspiración endotraqueal fue medianamente adecuada en un 45%, 35% adecuado y 20% no adecuado. Durante la aplicación del procedimiento, el 40% realizó la técnica de manera medianamente adecuada, 35% adecuada y el 25% no adecuada. Finalmente se estudió la técnica de la aspiración después, evidenciándose que un 60% la aplicó inadecuadamente, el 25% adecuadamente y el 15% medianamente adecuada. Se concluye que un gran porcentaje de los profesionales de enfermería, aplican cuidados y técnicas antes, durante y después de la aspiración endotraqueal con predominio medianamente adecuada y no adecuados. Se recomienda implementar talleres de educación continua sobre este tema para mejorar las debilidades encontradas en la investigación. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Oriente | es |
dc.subject | técnicas de aspiración endrotraqueal | es |
dc.subject | allahiperoxigenación | es |
dc.subject | respiración | es |
dc.subject | curso especial de grado | es |
dc.title | Técnicas de aspiración endotraqueal aplicado por el profesional de enfermería que laboran en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá, Cumaná, estado Sucre | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Enfermería.sc |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NSUCTG_RPCK2019.pdf | 2,56 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador