Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Postgrado (Núcleo Sucre)
  4. Especialización (Núcleo Sucre)
  5. Especializaciones del Área Clínica Médica (Núcleo Sucre)
  6. Especialización en Medicina Interna.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6611
Título : Incidencia de enfermedad renal crónica en pacientes hospitalizados en el área de medicina interna en el hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá
Autor : Hernandez M., Luz M.
Palabras clave : especialistas
formación
capacitación
reglamento
especialización
Fecha de publicación : 29-abr-2022
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Introducción: La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es una condición clínica cada vez más frecuente, que está asociada a riesgo de falla renal, Enfermedad Cardiovascular y otras complicaciones serias. Este hecho está convirtiendo a esta enfermedad, en un problema de salud pública global de primer orden, dado la morbilidad asociada, su carácter epidémico y el alto costo económico que suponen las terapias renales sustitutivas. Objetivo: Determinar la incidencia de Enfermedad Renal Crónica en pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina Interna en el Hospital universitario Antonio Patricio de Alcalá, periodo Marzo 2019-2021. Métodos: La investigación realizada cuenta con propiedades de tipo prospectivo observacional de cohorte transversal, donde se incluyeron 127 pacientes de ambos géneros, con edades comprendidas entre 16 y 92 años. Resultados: Predominó el sexo masculino en 54% de los pacientes, el grupo etario más afectado fue de 46-60 años con 42%, la mayoría proviene de la zona urbana en un 54%, en cuanto a los factores de riesgo, el de progresión fue el más encontrado con 48%. Tanto las comorbilidades y la causa principal que promovieron la ERC en estos pacientes fuer la Hipertensión Arterial y la Diabetes Mellitus. El 78% se encontraban en el estadio G5 de la enfermedad y la metodología de tratamiento dialítico más utilizada fue la hemodiálisis en un 62% y por último, la complicación que predomino fue la Crisis Hipertensiva en un 50% Conclusión: Se puede concluir que los factores asociados de la enfermedad renal crónica en los pacientes atendidos fue el mal control de la Hipertensión Arterial y la Diabetes Mellitus correspondiente al factor de progresión. Por ende, la comorbilidad y causa que predomina en la mayoría de pacientes es Hipertensión Arterial, seguida de la Diabetes Mellitus.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6611
Aparece en las colecciones: Especialización en Medicina Interna.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUTES_HMLM2022.pdf1,57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez