Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Biología.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6566
Título : Evaluación de micorrizas arbusculares asociadas a tres especies frutales en la hacienda agua fría, municipio Arismendi, estado Sucre, Venezuela
Autor : Lugo L., Martgloris J.
Palabras clave : esporas
colonización
simbiosis
arbúsculos
especificidad
cacao
jobito
mango
tesis de grado
Fecha de publicación : 26-jul-2021
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Se evaluó la compatibilidad de la interacción HMA-planta hospedera mediante la determinación de la frecuencia de micorrización (%F) y riqueza arbuscular (%A) del sistema radical de la planta, el conteo del número total de esporas en 100 g de suelo y la descripción de los morfotipos de HMA asociados a la rizosfera de tres especies frutales (Theobroma cacao, Spondias mombin y Mangifera indica) cultivadas en la hacienda “Agua Fría”. La %F y %A en cada especie vegetal se determinó mediante el método de Trouvelot. Para la extracción de esporas se siguió el método del tamizado húmedo propuesto por Gerdemann y Nicolson y para su identificación, las esporas intactas y saludables se agruparon morfológicamente de acuerdo a su color, forma, tamaño, pared interna, etc. Los resultados muestran que las especies presentaron diferencias estadísticamente no significativas en la %F y %A. Sin embargo, en cuanto al número de esporas se observaron diferencias significativas, siendo las muestras de las rizosferas de mango y jobito donde se contabilizaron los mayores valores de esporas de HMA en 100 g de suelo. Se identificaron 46 morfotipos de HMA asociados a las rizosfera de los frutales estudiados, siendo menor la diversidad morfológica de los hongos asociados a las especies pertenecientes a la familia Anacardiaceae en comparación con la especie T. cacao, donde se contabilizó un total de 28 morfotipos. Estos resultados, reflejan la existencia de una gran diversidad de HMA en la zona de estudio, los cuales generalmente establecen especificidad en la interacción hongo-planta hospedera. Adicionalmente, permiten inferir que aunque la colonización del sistema radical sea efectiva, ésta no garantiza que la simbiosis mutualista sea exitosa, debido a que la baja formación o inactivación de los arbúsculos, afecta significativamente el intercambio bilateral de nutrientes entre estos microorganismos y las células corticales. Por lo tanto, es necesario continuar estudiando las poblaciones nativas de HMA, ya que su utilización como biofertilizantes contribuye a garantizar el establecimiento exitoso de las especies vegetales, reduciendo o evitando en gran medida la utilización de productos químicos, que producen consecuencias negativas para el ambiente, la salud y economía de los agricultores y/o consumidores.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6566
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Biología.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUTTG_LLMJ2021.pdf1,83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez