
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6559
Título : | Estimación de los caudales de escorrentía de aguas pluviales drenados por las cuencas de la urb z-ii en la población de Zuata en el municipio José Gregorio Monagas, Estado Anzoátegui, Venezuela. |
Autor : | Casanova C., Alejandro J. Rosillo R., Leonela C. |
Palabras clave : | caracterización climatológica parámetros dimensiones e hidráulicos trazado en planta y perfil longitudinal parámetros geométricos e hidráulicos |
Fecha de publicación : | 6-nov-2018 |
Resumen : | El presente estudio se realizó con base a las necesidades de drenaje que requiere la futura urbanización Z-II en la población de Zuata en el municipio José Gregorio Monagas del estado Anzoátegui. El diseño de sistemas de drenaje eficientes implica el conocimiento integral de la magnitud de los caudales de escorrentías de aguas de lluvia que se producirán en la citada urbanización considerando el comportamiento pluviométrico de la zona de estudio. Dicho análisis deberá contar con una herramienta valiosa como son las curvas IDF actualizadas para la cuantificación de la magnitud de las precipitaciones que caerán en las zona de estudio de que permitan calcular los caudales drenados de escorrentía pluvial con el .mayor grado de certidumbre posible. Este trabajo se enmarca en un tipo de investigación descriptiva en la cual se aplica una estrategia de campo y documental. En primer lugar, se efectuó un reconocimiento de la zona para validar la revisión previa de las cuencas y subcuencas existentes en el área de estudio las cuales fueron identificadas inicialmente en las cartas y mapas de la zona. Asimismo, se tomó nota de las condiciones bióticas y de las características de la cobertura de los suelos. Posteriormente, se recabó, a partir de las bases de datos hidrometeorológicas administradas por el INAMEH, los registros de todos los parámetros climáticos de las estaciones cercanas al área de estudio, con especial énfasis en la información pluviométrica. Se determinó el coeficiente de escurrimiento ponderado (Cep), los tiempos de concentración (Tc) de acuerdo al recorrido que seguirían los flujos pluviales y la magnitud de las intensidades de precipitación (I). De la aplicación antes descrita se produjeron como resultados relevantes que en primer lugar que el clima de la zona según Holdridge es Bosque seco tropical (Bst) y según Koppen se clasifica como clima cálido tropical de sabana isotérmica (Awgi). El área de estudio drena las aguas pluviales a través de 12 trayectorias viales para drenar las 4 cuencas delimitadas. La pluviosidad de la zona alcanza unos 1088 mm anuales. Los usos predominantes del suelo se identificaron como 35.92% residencial, 23.18% de zona pavimentada y 40.90% de zonas verdes o parques. La intensidad de las precipitaciones alcanzó una magnitud de 240 mm/hr. Finalmente el caudal total de aguas pluviales drenado por el urbanismo es de 2.4084 m 3 /s. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6559 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Geológica.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_CCAJ2018.pdf | 2,15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.