Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Biología.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6553
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCórdova B., José M.-
dc.date.accessioned2025-03-27T14:41:41Z-
dc.date.available2025-03-27T14:41:41Z-
dc.date.issued2022-02-25-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6553-
dc.description.abstractLa cuenca baja del río Manzanares abarca desde la localidad de Puerto de La Madera hasta su desembocadura en la ciudad de Cumaná. Actualmente, este sector del río posee un cauce colmatado de sedimentos, con un caudal empobrecido, el cual se encuentra seriamente afectado por la deforestación, descargas de aguas residuales, desechos sólidos y líquidos (hidrocarburos y metales pesados) generados por las empresas pesqueras, navieras, gasolineras y talleres que se encuentran establecidos en sus riberas. Por tal motivo, el objetivo de este trabajo investigativo consistió en conocer la composición florística y estructura comunitaria de la vegetación arbórea asociada a las riberas de la cuenca baja del río Manzanares, Cumaná, estado Sucre, Venezuela. Para ello, se realizaron recorridos con colectas sistemáticas a ambos lados de las riberas, aplicando cuadratas de 100 m2 (10 x 10 m). El resultado de la colección de angiospermas permitió la determinación de 22 familias integradas por 48 géneros y 53 especies. Entre los nuevos registros para este cuerpo de agua se encuentran: Azadirachta indica (Nim), Bucida buceras (Bucida), Morinda citrifolia (Noni), Peltophorum pterocarpum (San Francisco) y Swietenia macrophylla (Caoba), las cuales forman parte del ornato público sembrado en sus adyacencias. No se encontraron especies endémicas en la zona de estudio. Se registraron 13 especies bajo alguna categoría de riesgo: una en Peligro Crítico, cinco Vulnerables, dos en Casi Amenazado y cinco en Preocupación Menor. De acuerdo al lugar de origen de las especies inventariadas, se tiene que un 58,5% (31 spp.) provienen de regiones tropicales y subtropicales del Nuevo Mundo, un 37,7% (20 spp.) son originarias del Viejo Mundo, en su mayoría con poblaciones naturalizadas en las riberas del área de estudio y un 3,8% (2 spp.) transferidas de otras áreas del país. Se censaron un total de 430 individuos. A rasgo general, las especies que ostentaron los IVI más elevados fueron: Enterolobium cyclocarpum, Steriphoma ellipticum, Pithecellobium lanceolatum, Mangifera indica, Ceiba pentandra y Tabebuia rosea.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectflorísticaes
dc.subjectestructura comunitariaes
dc.subjectvegetación arbóreaes
dc.subjectcuenca bajaes
dc.subjectrío manzanareses
dc.subjectbosque ribereñoes
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleComposición florística y estructura comunitaria de la vegetación arbórea asociada a la riberas de la cuenca baja del rio Manzanares, Cumaná, estado Sucre, Venezuelaes
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Biología.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUTTG_CBJM2022.pdf3,51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez