Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería Industrial.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6505
Título : Propuesta de mejoras en la calidad del servicio en la empresa Mobile Tech Bolívar como estrategia para la ampliación con una nueva sucursal, ubica en Puerto Ordaz, Estado Bolívar, Venezuela
Autor : Diamont R., Yeannelys I.
Franco V., Stevens J.
Palabras clave : calidad del servicio
matriz de priorización
optimización del servicio
satisfacción del cliente
tesis de grado
Fecha de publicación : 7-mar-2025
Resumen : El trabajo de grado tiene como objetivo general proponer mejoras en la calidad del servicio en la empresa Mobile Tech Bolívar como estrategia para la ampliación con una nueva sucursal, ubicada en Puerto Ordaz, Estado Bolívar, Venezuela. La investigación es de tipo descriptiva y proyectiva, con un diseño documental y de campo. La población consistió en 431 clientes y la muestra fue probabilística y aleatoria, conformada por 204 clientes. Se inició diagnosticando la situación actual de la calidad del servicio, dividiéndose en un análisis externo mediante la técnica PESTEL y un análisis interno a través de la aplicación de SERVQUAL, revelando una insatisfacción del 53,48%. Seguidamente, se jerarquizaron las áreas de mejora utilizando el diagrama de Pareto, donde se identificó que las dimensiones de tangibilidad, capacidad de respuesta y fiabilidad concentraban un 69,64% de las insatisfacciones y en donde se deben enfocar los recursos. Continuando con la formulación de estrategias de mejora a través de la matriz FODA, resultando en diez (10) estrategias enfocadas en las dimensiones deficientes. Posteriormente, se desarrollaron las estrategias mediante lineamientos claves para su efectividad. Luego, se evaluó el impacto de las estrategias mediante un análisis beneficio-costo, obteniendo un resultado de 2,39, lo que demuestra la factibilidad de su aplicación; debido a que por cada $1 invertido, se generan $2,39 en ingresos adicionales. Finalmente, se estableció un plan de acción para la expansión de la empresa, con la apertura de una nueva sucursal y, un plan para mantener y mejorar la calidad del servicio. La finalidad del estudio es asegurar un crecimiento sostenible, alineado con la mejora continua de la calidad del servicio en Mobile Tech Bolívar, convirtiéndola en una empresa competitiva en el mercado.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6505
Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_DRYI2025.pdf3,03 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez