Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias Sociales del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Trabajo Social.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6489
Título : Comportamiento de los oficiales del centro de coordinación policial José Antonio de Sucre hacia la violencia intrafamiliar contra el hombre. Cumaná estado Sucre. Periodo 2021-2022
Autor : Pérez H., Leonardo J.
Palabras clave : violencia intrafamiliar
maltratos físicos o psicológicos
igualdad de género
curso especial de grado
Fecha de publicación : 8-jul-2022
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Tradicionalmente, la violencia intrafamiliar se ha identificado como aquella situación de imposición de la voluntad, a través de maltratos físicos o psicológicos, del hombre sobre la mujer o viceversa. En esta investigación se conoció los comportamientos demostrados por los oficiales del Centro de Coordinación Policial José Antonio de Sucre, ante las denuncias de Violencia Intrafamiliar hacia el hombre. Cumaná Estado Sucre. Periodo 2021-2022, abordaje que se realizó a partir del relato de las vivencias y experiencias ante esta situación-problema, buscando con ello identificar el impacto y ruta de atención institucionales frente a dicho fenómeno; durante muchos años el género masculino se ha mantenido siendo el más fuerte, pero hoy en día la igualdad de género y las garantías hacia el género femenino, ha permitido que los derechos del hombre se vulneren de cierta manera, ocasionando daños psicológicos y un tanto físicos, dañando la integridad física y mental del individuo.. Se busca destacar que la violencia hacia el hombre también es un tema importante a erradicar, ya que todos gozamos de los mismos derechos constitucionales, los cuales garantizar el bienestar físico y mental en cada uno de los individuos. Este estudio fue exploratorio y se sustentó en un estudio de campo. Se puede concluir que la violencia intrafamiliar ya no es una concepción de la agresión del hombre hacia la mujer solamente, sino que se ha transformado en una realidad en la que el hombre es objeto de transgresiones de diversa índole por parte de la mujer en el escenario de la vida de pareja especialmente, lo que modifica el panorama social tradicional de la violencia. En Venezuela, así como en muchos países de América Latina, los sistemas judiciales atraviesan momentos de crisis y hacen frente a problemas graves de la falta de legislaciones sobre la violencia hacia el género masculino.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6489
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Trabajo Social.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUCTG_PHLJ2022.pdf1,4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez