Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias Sociales del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Trabajo Social.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6487
Título : Maltrato infantil y proceso pedagógico en pandemia por COVID19. La Llanada, Cumaná, 2021
Autor : Ortiz M., Yaibel J.
Rodríguez O., Rose A.
Palabras clave : maltrato infantil
proceso pedagógico
pandemia-Covid-19.
curso especial de grado
Fecha de publicación : 30-nov-2021
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : irtiéndose en uno de los problemas más alarmantes y complicados en los últimos tiempos, aún más, por el daño personal, familiar y social que produce el efecto de la pandemia por el COVID-19.En base a ello, se presenta el trabajo de grado titulada “el maltrato infantil y proceso pedagógico en pandemia por COVID-19 en la comunidad la Llanada, Cumaná, Estado Sucre”. Este trabajo de investigación tiene como objetivo general, analizar el maltrato infantil y proceso pedagógico, en pandemia por COVID-19. La metodología implementada se enfocó en la investigación cuantitativa, de diseño de campo, con un nivel de investigación descriptiva. Para la investigación de este trabajo, fue necesario aplicar técnicas e instrumentos para la recolección de datos, conformada por un cuestionario aplicado a los padres de familia y a los niños/as de la comunidad antes mencionada. Los resultados obtenidos, se reflejaron a través de gráficos circulares , con sus respectivos análisis, evidenciándose que los niños y niñas de tal comunidad son maltratados verbalmente por sus padres o cuidadores en el proceso pedagógico como uso correctivo para disciplinar a sus hijos, asimismo, se demostró la angustia de los padres al tener que asumir el rol de pedagogo a consecuencia del cierre de las instituciones educativas, así como también, el agobió por la cantidad excesiva de actividades que le asignan a los niños, se suma el estrés y frustración por la falta de equipos tecnológicos que facilite el proceso de enseñanza, por esta razón los padres pierden el control y suelen maltratar a su hijos,. Como conclusión, el maltrato infantil en el proceso pedagógico, es un fenómeno social complejo y cruel, que en cuyos hogares es interpretado de manera errónea como elemento de formación o prácticas disciplinarias.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6487
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Trabajo Social.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUCTG_OMYJ2021.pdf4,61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez