Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias Sociales del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Trabajo Social.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6483
Título : Situación sociosanitaria de una paciente con cáncer de mama que asiste al HUAPA en tiempo de pandemia, 2022. Una historia de vida
Autor : Mata, Miguel
Ramos, Asdrúbal
Palabras clave : dinámica familiar
sociosanitario
cáncer de mama
sistema de salud
Covid19
curso especial de grado
Fecha de publicación : 22-jun-2022
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Los problemas sociosanitarios son situaciones negativas de salud, en pacientes que requieren atención y cuidados múltiples, tanto médicos como sociales, en sus diferentes niveles asistenciales (primario, hospitalarios, salud mental, servicios sociales, entre otros). Actualmente, el país se encuentra atravesando por una crisis sociosanitaria en cuanto a la atención y tratamiento de pacientes con enfermedades crónicas como lo es el cáncer de mama, debido a los fallos en la infraestructura de su sistema de salud, que aunado a la aparición del COVID 19 ha afectado la dinámica social y de atención médica del paciente. En este sentido, con el objetivo de analizar la situación sociosanitaria de una paciente con cáncer de mama atendida en el HUAPA, en tiempo de pandemia, se procedió, guiado por la metodología de historia de vida, a la realización de un proceso investigativo a una paciente con cáncer de mama, utilizando como técnica la entrevista en profundidad y como instrumento de recolección de información, la guía de entrevista y una grabadora. La información obtenida a partir de los testimonios fue procesada, obteniéndose los siguientes resultados: cambios en la dinámica familiar de la paciente y en las relaciones sociales, un sistema de salud que a pesar de la pandemia sigue funcionando, pero presenta fallas relacionadas con el servicio, falta de insumos y medicamentos, entre otros. Entre las consideraciones finales se destacan: a nivel sociosanitario, la importancia de que esta realidad sea tomada como un medio de aprendizaje, que permita corregir los errores cometidos y mejorar los sistemas de salud.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6483
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Trabajo Social.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUCTG_M0M02022.pdf2,69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez