Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ciencias del Agro y del Ambiente del Núcleo de Monagas
  5. Licenciatura en Tecnología de Alimentos.mo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6480
Título : Estudio de factibilidad para la instalación de una microempresa productora y comercializadora de pulpa de lulo (Solanum quitoense) ubicada en el municipio Maturín del estado Monagas
Autor : Arrieta Diaz, Romer Javier
Marquett Guerra, Karla Solianny
Palabras clave : pulpa de fruta
microempresa
lulo
curso especial de grado
Fecha de publicación : 11-ago-2024
Editorial : UNIVERSIDAD DE ORIENTE
Resumen : La variedad de frutas que podemos encontrar dentro del estado Monagas es amplia. No obstante, no todas son aprovechadas para la elaboración de otros productos. Muchas de estas ni siquiera son de conocimiento público más allá de la región de donde son cultivadas. El trabajo busca estudiar la factibilidad de instalación de una microempresa procesadora y comercializadora de pulpa de lulo en el municipio Maturín del estado Monagas estimando una población finita de 59172 habitantes y una muestra de 382 habitantes. Para ello se definieron los aspectos fundacionales de la microempresa a modo de centrar los esfuerzos en los aspectos que son necesarios para lograr la optimización y buen funcionamiento de la misma. El propósito se basa en la obtención de pulpa de lulo identificando cada una de las operaciones unitarias requeridas para la obtención de la pulpa. Además de la descripción de la estructura organizacional de la microempresa; estructurada por dos niveles; el nivel ejecutivo, conformado por la junta directiva y el nivel operativo; por el personal obrero, operativo de la producción. Mediante la evaluación de costos a través de indicadores financieros, se determinó el presupuesto de inversión para así establecer el monto total y con ello ejecutar el proyecto de inversión. Adicionalmente se utilizó como medio de expresión monetaria la criptomoneda de curso legal, Petro (PTR). El valor actual neto (VAN), arrojó un valor superior a cero, (13.527,10 PTR) y la tasa interna de retorno (TIR), arrojo un valor mayor (69%) que la tasa de interés del crédito que se solicitará. Permitiendo así, establecer la factibilidad del presente proyecto, siendo aceptable y rentable, es decir, que representa una fuente de ganancias tanto para la organización como para el recurso humano que lleva a cabo las diferentes labores dentro de la misma.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6480
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Tecnología de Alimentos.mo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NMOCTG_ADRJ2024.pdf4,19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez