Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Bioanálisis.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6471
Título : Seroprevalencia de marcadores infecciosos y principales causas de diferimiento, en donantes que asisten al servicio de banco de sangre del Hospital Universitario "Ruiz y Páez" Ciudad Bolivar
Autor : Bastardo C., Adolfo D.
Durán I., Yraida D.
Palabras clave : seroprevalencia
hematocrito
VDRL
anticuerpos no treponémicos
tesis de grado
Fecha de publicación : 9-may-2022
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Se estableció la seroprevalencia de marcadores infecciosos y principales causas de diferimiento en donantes que asistieron al Banco de Sangre del Hospital Universitario” Ruíz y Páez” Ciudad Bolívar entre los meses de Enero- abril de 2021, se estudiaron 3 239 pre donantes de ambos sexos con edades comprendidas de 18-55 años, de los cuales 1 190 (36,74%) fueron diferidos por diversas causas y 2 049 (63,26%) fueron considerados como aptos para la donación de sangre. De acuerdo a la edad, el mayor porcentaje de diferimiento se observó en el rango de edades de 18 a 26 años con un 47,06% y 27 a 35 años con 25,21% y según el sexo se evidencia mayor porcentaje de diferimiento en hombres con 63,36%, seguido del 36,64% para la población femenina. Respecto a las causas de diferimiento, se destacó en primer lugar el hematocrito bajo (71,26%), seguido de zona endémica de malaria (15,88%), tatuajes o pearcing (5,38%), promiscuidad (3,45), bajo peso (2,10%), presión arterial baja (1,09%) o alta (0,84%). Del total de individuos considerados como aptos para la donación de sangre (2 049), solo 143 resultaron seropositivos a por lo menos uno de los marcadores infecciosos analizados, obteniéndose una prevalencia global de 6,98% de serologías positivas durante la investigación, distribuyéndose de la siguiente manera: VDRL (2,93%), HBcAb (1,90%), HBsAg (1,07%), VIH (0,54%), VHC (0,34%) y Trypanosoma cruzi (0,20%). La prueba para VDRL, tuvo el mayor porcentaje de seropositividad, observándose un mayor número de casos reactivos para el sexo masculino (27,97%), en comparación con el femenino (13,99%) y el menor porcentaje para tripanosomiasis. La mayoría de los donantes que resultaron seropositivos eran militares (52,45%), mostrándose un 38,45% reactivos para la prueba VDRL y seropositivos a los marcadores infecciosos HBcAb (6,99%), VIH (2,10%) y VHC (4,90%). Se concluye, para este estudio que el sexo masculino fue el que prevaleció en los donantes seropositivos infectados por los distintos marcadores infecciosos evaluados, asociándose significativamente con la seroprevalencia encontrada.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6471
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bioanálisis.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUTTG_BCAD2022.pdf1,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez