
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6453
Título : | Liderazgo e inteligencia emocional. Una perspectiva actual |
Autor : | Figueroa F., Angélica S. Garcia A., Roxcelys D. |
Palabras clave : | liderazgo inteligencia emoción habilidades competencias toma de decisiones gerenciales |
Fecha de publicación : | 5-ago-2022 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | El liderazgo y la inteligencia emocional están estrechamente vinculados, a través de este vínculo se puede llegar a ser un buen líder. La inteligencia emocional trae consigo competencias y habilidades que cualquier jefe de equipo o directivo de una empresa debe tener. Se trata de la capacidad que posee una persona para comprender y manejar sus emociones de manera que estas no perjudiquen sus objetivos profesionales. El liderazgo implica conocer las propias emociones y saber qué significa cada una de ellas para tener la capacidad de entender cómo pueden impactar en la jornada diaria y poder así controlarlas. Asimismo, un líder debe presentar determinadas cualidades que serán la clave para distinguir uno bueno de uno malo. Para llegar a ser un buen líder hay que dominar diversos aspectos relacionados con el desarrollo de la inteligencia emocional. El autoconocimiento y el autocontrol son dos de los principales, y pasan por un trabajo previo de introspección por parte del líder. Si no es inteligente emocionalmente, no logrará motivar a su equipo. Por lo tanto, podemos afirmar que hay una estrecha relación entre inteligencia emocional, formación y liderazgo. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6453 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Administración.sc |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NSUCTG_FFAS2022.pdf | 970,37 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.