Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias Sociales del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Trabajo Social.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6428
Título : Análisis institucional del territorio de la parroquia eclesiástica Nuestra Señora de Altagracia de los Guaiqueríes Cumaná, edo. Sucre, año-2023.
Autor : Betancourt, Wuisimar
Cariaco, Iraimys
Cedeño, Ines
Mariñas, Mercedes
Tosar, katherin
Zea, Argenis
Palabras clave : economía social
territorio
análisis institucional
curso especial de grado
Fecha de publicación : 10-ago-2023
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El Institutional Analysis and Development Framework (IAD) traducido al español como herramienta para el Análisis Institucional del Desarrollo, constituye un instrumento analítico, comparativo y flexible que surge para comprender la complejidad de las relaciones sociales. Mediante la aplicación de la herramienta en la parroquia Eclesiástica Nuestra Señora de Altagracia de los Guaiqueríes, se observó y analizó una serie de factores que a la postre fueron valorizados entre los cuales están: características biofísicas: reseña histórica, ubicación y dimensiones, espacio físico; documentos que recopilan la información y las estructuras que permiten la circulación de esos documentos. De igual manera, se describen los atributos de la comunidad, esto es: el capital social, del cual se desglosa; nivel de confianza, capacidad asociativa, conciencia cívica y valores éticos; en tal sentido, se cruzó dicha información con una matriz FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) dando la posibilidad de tener una vasta perspectiva del espacio intervenido. Asimismo se clasifican las organizaciones de la vida civil, en la que se detallan aspectos que dan cuenta del funcionamiento de las mismas. Igualmente se resaltan las arenas de acción, que componen: los lugares, modos y actores. Del mismo modo, se precisan las modalidades de interacción, estructurada por la forma en la que interaccionan entre ellos con agentes exógenos, así como los incentivos y penalidades. En última instancia, se ubicaron todos los resultados los cuales son expresados como criterios de evaluación como lo son: Estándar de Participación, Eficiencia Económica y Equidad Redistributiva, referidos a las líneas de acción propias de una organización de la iglesia católica, a saber: las actividades litúrgicas, la pastoral social - que incluye la acción social - y las actividades administrativas. Estos permiten evaluar los resultados obtenidos y así realizar una parrilla de aportes y sugerencias que podrían contribuir al desarrollo de la parroquia eclesiástica Nuestra Señora de Altagracia de los Guaiqueríes. Cumaná – Estado Sucre.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6428
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Trabajo Social.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUCTG_B0W02023.pdf3,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez