Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Postgrado (Núcleo Sucre)
  4. Doctorado (Núcleo Sucre)
  5. Doctorado en Estudios Sociales.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6408
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHenríquez M., Andrés A.-
dc.date.accessioned2025-03-09T19:04:08Z-
dc.date.available2025-03-09T19:04:08Z-
dc.date.issued2024-12-06-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6408-
dc.description.abstractEl enfoque social en la planificación de Petróleos de Venezuela, (PDVSA, S.A) es un aspecto fundamental que busca integrar las dimensiones sociales, ambientales y económicas en la toma de decisiones estratégicas de la empresa, reconociendo su impacto en las comunidades. Está orientada a la ejecución de diagnósticos, evaluaciones del impacto social, formulación de planes de inversión social, establecimiento de alianzas y monitoreo y evaluación de los resultados logrados. En la actualidad, esta planificación enfrenta desafíos, como la complejidad del contexto social venezolano, la limitada participación de las comunidades en la toma de decisiones y la falta de recursos económicos. Con base a esta complejidad se hace necesario que la empresa repiense e impulse a través de sus políticas los planes estratégicos para atender las necesidades básicas de las comunidades. Por ello en esta investigación se generaron algunos constructos teóricos, filosóficos, ontológicos y epistemológicos que orientan a la resignificación de lo social en los procesos de planificación desarrollados por PDVSA, S.A, en el contexto venezolano, aplicándose además, un paradigma de tipo cualitativo, con una modalidad fenomenológica-hermenéutica, ya que se hace énfasis sobre lo individual, sobre la experiencia subjetiva y se abordaron las realidades subjetivas e intersubjetivas aportadas por los distintos sujetos de investigación. Cabe destacar que también existen oportunidades para mejorar la efectividad de la planificación social, como el uso de nuevas tecnologías, el fortalecimiento de las capacidades de las comunidades y la promoción de la innovación social que coadyuven a lograr una planificación social más humana, sensible y emergente.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectPDVSA. S.A.es
dc.subjectplanificaciónes
dc.subjectsociales
dc.subjectdesarrollo sosteniblees
dc.subjectcomunidadeses
dc.subjectdoctoradoes
dc.titleLo social en los procesos de planificación de PDVSA, S.A. en el contexto venezolanoes
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Doctorado en Estudios Sociales.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUTDR_HMAA2024.pdf2,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez