Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ciencias del Agro y del Ambiente del Núcleo de Monagas
  5. Licenciatura en Tecnología de Alimentos.mo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6384
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMendoza Villahermosa, Nathalia Nazareth-
dc.contributor.authorRengel Villanueva, Jeanmarys Jesús-
dc.date.accessioned2025-03-06T14:26:46Z-
dc.date.available2025-03-06T14:26:46Z-
dc.date.issued2021-12-15-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6384-
dc.description.abstractLa presente investigación comprende un estudio acerca del diseño de las etiquetas en la industria de alimentos, teniendo como objetivo difundir información internacional y nacional sobre el diseño de estos rótulos en el sector alimentario. El enfoque del trabajo consistió en una investigación documental que se basa en la recuperación, análisis, crítica e interpretación de datos obtenidos por otros investigadores. Estudio que se enmarcó también en un nivel descriptivo, el cual destaca la caracterización de las etiquetas, su estructura y su propósito en el cliente interesado en el producto. A través del trabajo investigativo se determinó que la legislación nacional e internacional ofrece la información necesaria para el consumidor. Sin embargo, en el caso venezolano vale mencionar que existen ciertas deficiencias en cuanto a la divulgación de las advertencias que deben estar descritas en las etiquetas, las cuales brindan la posibilidad al consumidor del grado o cantidad de nutrientes críticos que consumen. En el diseño de las etiquetas resulta determinante incluir, además de los requisitos legales, los elementos publicitarios y gráficos como tipo, forma y tamaño del envase, tipografía, contraste de colores y el contenido específico. Autores que han escrito sobre el diseño y uso de las etiquetas alimentarias han concluido que el marco legal establecido es muy completo y garantiza la salud del usuario. Las etiquetas en los productos alimenticios tienen como finalidad, ofrecer información adecuada sobre su contenido nutricional, composición, modo de preparación, marca y normativa establecida.es
dc.language.isoenes
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectrótuloes
dc.subjectdiseñoes
dc.subjectetiquetas alimentariases
dc.subjectcurso especial de grado-
dc.titleDiseño de etiquetas en la industria alimentariaes
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Tecnología de Alimentos.mo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NMOCTG_MVNN2021.pdf5,81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez