Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Enfermería.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6379
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAcosta S., Alba J.-
dc.contributor.authorJorge G., Rosalinda R.-
dc.date.accessioned2025-03-05T16:23:03Z-
dc.date.available2025-03-05T16:23:03Z-
dc.date.issued2024-10-23-
dc.identifier.issnissn-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6379-
dc.description.abstractLos factores de riesgos laborales son aquellas condiciones en el entorno del trabajo que pueden llegar a afectar la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores, y su existencia pueden llegar a influir en la productividad y la salud mental y física del personal. El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar los factores laborales que afectan al personal de Enfermería de la Unidad de Caumatología del Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez, enero- Junio 2024. Se trató de una investigación de tipo descriptivo, de corte transversal y de campo. La población quedó representada por un total de 64 enfermeros. La muestra quedó constituida por los mismos 64 profesionales de Enfermería, se obtuvo mediante un muestreo intencional no probabilístico aplicándose los criterios de inclusión y exclusión. Los resultados destacan que el 98% de la muestra pertenecían al sexo femenino, un 59% tienen edades entre 35 a 45 años, en cuanto al grado de instrucción 86% son Licenciados en Enfermería y 64% tienen de 1 a 10 años laborando en el servicio. Así mismo, destaca la existencia en un 47% de factores de riesgos laborales de tipo físicos en un nivel alto. Mientras que, 55% señala un nivel alto de factores de riesgos laborales de tipo químicos. Por otro lado, 58% señala un nivel alto de factores de riesgos laborales de tipo biológicos. En otro sentido, 50% señala un nivel medio de factores de riesgos laborales de tipo ergonómicos y 59% señaló un nivel medio de factores de riesgos laborales de tipo psicosociales. Se concluye: En cuanto a la existencia de factores de riesgos laborales en el servicio de Caumatología, que 48% de la muestra están expuestos en un nivel alto a factores de riesgos laborales, lo que puede llegar a afectar su salud física y mental.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectriesgos laboraleses
dc.subjectcaumatologíaes
dc.subjectenfermeríaes
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleFactores laborales que afectan al personal de enfermería de la unidad de caumatología del complejo hospitalario universitario Ruiz y Páez, Ciudad Bolívar, estado Bolívar.es
dc.title.alternativeissnes
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Enfermería.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_ASAJ2024.pdf528,31 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez