Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Enfermería.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6378
Título : Factores predisponentes a preeclampsia en pacientes del departamento de ginecología y obstetricia, complejo Hospitalario Universitario Ruíz y Páez, ciudad Bolívar-edo Bolívar
Autor : Ascanio, Diannybell De J.
Padilla J., Yeinmar L.
Palabras clave : factores
predisponentes
preeclampsia
tesis de grado
Fecha de publicación : 17-oct-2024
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores predisponentes a preeclampsia en las pacientes del departamento de Ginecología Y Obstetricia del Complejo Hospitalario Ruiz y Páez, Ciudad Bolívar-Edo Bolívar, en el II Semestre del 2023. La investigación fue descriptivo, transversal y de campo. La muestra quedo constituida por 40 pacientes con diagnóstico médico de preeclampsia hospitalizadas en el departamento de Ginecología y Obstetricia. Luego se procedió a tabular estadísticamente utilizando tablas con cifras porcentuales y relativas para su posterior análisis estadístico. Al analizar los resultados se obtuvo que 50% de las encuestadas pertenecían al grupo etario de 18 a 23 años de edad, 85% provienen del medio urbano. 85% vivían en unión libre. 95% no presento hábitos tabáquicos. 35% consume a menudo comida chatarra y 10% todos los días. 50% a menudo se alimenta balanceadamente. El 70% camina solo lo necesario sin ejercicio. 50% cursa con su primera gesta, 65% no ha tenido partos vía vaginal, para el 90% esta es su primera cesárea. A70% le han realizado cesárea en la 31 a la 39 semana de gestación, 40% actualmente pesa de 71 a 90 Kg. Mientras que, 25% se ha realizado menos de 6 controles del embarazo y 20% no se ha controlado. 30% tiene exámenes paraclínicos incompletos y 25% no se ha realizado exámenes de laboratorio. El 90% de las encuestadas señalan que no han tenido abortos. Solo 10% ha presentado aborto espontaneo. 80% no ha presentado hemorragias. Al indagar los antecedentes patológicos de las pacientes 95% no ha padecido hipertensión. Así mismo 75% señalo que se le detecto la HTA gestacional en la semana 26 a la 30. Mientras que, 95% no padecía de obesidad antes del embarazo. 100% no padece de trombofilia. 97,5% no ha padecido de problemas renales antes del embarazo. 95% no ha padecido dislipidemia. 55% manifiesta estrés y 90% señalo que es primera vez le diagnostican preeclampsia. En cuanto a los antecedentes familiares de preeclampsia, 30% si tiene antecedentes familiares con esta patología y 15% tiene antecedentes de hermana con preeclampsia. 90% le diagnosticaron preeclampsia en la semana 31 a la 40. Al 70% el diagnóstico le fue realizado al ingresar a la institución. 65% ha presentado cefalea intensa. En cuanto a los signos 90% ha presentado edema en manos y cara, 35% ha presentado cifras de TA durante el embarazo de 140/100mmhg, 30% sin control de Ta. En cuanto a la cifra de la TA al ingreso 45% ha presentado TA de 160/110mmhg. 70 % ha presentado alguna complicación a causa de la preeclampsia. De estos 35% ha presentado problemas renales, El 75% ha recibido nifedipina. Según Graffar Méndez, el 50% pertenecía al estrato socioeconómico nivel III.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6378
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Enfermería.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_ADJ2024.pdf2,05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez