Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Postgrado (Núcleo Sucre)
  4. Magister Scientiarum (Núcleo Sucre)
  5. Magister Scientiarum en Educación (Núcleo de Sucre)
  6. Magister Scientiarum en Educación - Mención Enseñanza de la Química.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6373
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVelásquez, Olivia-
dc.date.accessioned2025-03-03T01:00:56Z-
dc.date.available2025-03-03T01:00:56Z-
dc.date.issued2024-05-31-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6373-
dc.description.abstractCada momento histórico ha llevado consigo sus propios retos, el siglo XXI precoz aún, para el torbellino que ha gestado, visto en coyunturas geopolíticas, sociales, culturales, educativas, y de última hora, en una pandemia que permite revisar, interrogar e interpretar el comportamiento, el pensamiento, la actitud y la decisión de los habitantes del planeta en la conformación de los asuntos importantes de las distintas dimensiones que le constituyen personal y socialmente. La presente investigación se realizó con el propósito de Develar posibilidades transformativas de cómo se sienten, piensan y expresan la práctica pedagógica desde la concepción crítica del encierro en la enseñanza de la química. El Objeto de estudio esboza los nudos críticos que permitieron conceptualizar la educación, vista desde el paradigma de la modernidad y hacer el acercamiento a las demandas educativas enmarcadas en el paradigma de la posmodernidad. El camino metodológico estuvo guiado por el paradigma cualitativo de enfoque hermenéutico, siguiendo este horizonte interpretativo, se desglosaron las categorías a) Encierro escolar, b) Praxis pedagógica de la enseñanza aprendizaje de la química, c) Paradigma de la modernidad y paradigma de la posmodernidad, d) Transdisciplinariedad y e) Subjetividad. Generando constructos teóricos con relación a una praxis transformativa de la enseñanza de la química en el encierro escolar. En esta búsqueda, emergen como posibilidad, estructuras educativas flexibles y modulares, metodologías activas como estrategias de enseñanza aprendizaje, una praxis de enfoque transdisciplinar y orientada a la sostenibilidad. Así mismo, se reflexiona sobre propiciar intencionadamente desde la enseñanza aprendizaje de la química, la curiosidad, la flexibilidad, la reflexión crítica, la sensibilidad por los problemas de la naturaleza, el respeto a las ideas de los otro, el trabajo colaborativo y actitudes del sujeto que se constituyen en habilidades para la vida, que terminen por sacarle del adormecimiento que le impide tomar conciencia de lo que está sucediendo en su entorno, país, mundo.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectencierro escolares
dc.subjectpraxis pedagógicaes
dc.subjectquímicaes
dc.subjecttesis de maestríaes
dc.titleLa práctica pedagógica: hacia una concepción transformativa del encierro escolar en la enseñanza de la químicaes
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Magister Scientiarum en Educación - Mención Enseñanza de la Química.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUTMS_V0O02024.pdf1,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez