Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Enfermería.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6344
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorArreaza C., Mariannys del V.-
dc.date.accessioned2025-02-27T15:10:47Z-
dc.date.available2025-02-27T15:10:47Z-
dc.date.issued2025-02-26-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6344-
dc.description.abstractEl cáncer de mama (CA de mama) es un proceso oncológico en el que células sanas de la glándula mamaria se degeneran y transforman en masas tumorales. El objetivo del presente estudio fue evaluar el riesgo cardiovascular (RCV) en mujeres con diagnóstico de CA de mama que acudieron a la fundación Esperanza Rosa, Cumaná, estado Sucre, mediante la determinación de la presión arterial sistólica y diastólica, peso, talla, índice de masa corporal (IMC), índice cintura/cadera (ICC) y el índice cintura/talla (ICT) como indicadores de riesgo cardiovascular. Para el logro de este objetivo se estudiaron 30 mujeres con diagnóstico de CA de mama, a las cuales se les determinó la presión arterial (método auscultatorio de los sonidos de Korotkoff), el peso (balanza CLEVER, modelo EF962), la talla (tallímetro de cinta) y los IMC, ICC, ICT (cálculos matemáticos). Estas variables se representaron en función de frecuencias absolutas y porcentuales, y para asociarlas se les aplicó una prueba de Chi cuadrado (χ2), con un 95,00% de confiabilidad. El 16,67% tuvo presión arterial elevada, el 13,33% hipertensión grado 1, el 13,33% grado 2 y el 56,67% normal. Según la clasificación del IMC el 46,66% tienen peso normal, 26,67% sobrepeso y el 26,67 obesidad. En cuanto al perímetro de cintura, un 26,67% estaba aumentado, 26,67% alto, 19,99% muy alto y el 26,67% sin riesgo cardiovascular. Respecto al ICC, el 46,67% se encontraron con valores elevados y el 53,33% normales, el ICT evidenció que 43,33% presentaron riesgo, mientras que 56,67% estaban normales. Así mismo, se evidenció una asociación significativa entre los valores de presión arterial y los IMC (p=0,0442*), ICC (p=0,0149*), ICT (p=0,0143*) lo que puede estar relacionada con el hecho de que el sobrepeso y la obesidad son capaces de provocar la activación del sistema renina-angiotensina-aldosterona con retención de agua, sodio y aumento de la vasoconstricción lo que aumenta las cifras de presión arterial. Se concluye que un porcentaje considerable de mujeres con CA de mama tienen un alto riesgo de desarrollar patologías cardiovasculares.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectcáncer de mamáes
dc.subjectriesgo cardiacoes
dc.subjectpresión arteriales
dc.subjectIMC(Índice de masa corporal)es
dc.subjectICC(Índice cintura/cadera)es
dc.subjectICT(Índice cintura/talla)es
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleAsociación del riesgo cardiovascular con los parámetros índices de masa corporal, cintura/cadera y cintura/talla en mujeres con diagnóstico de cáncer de mama que acudieron a la fundación Esperanza Rosa, Cumaná, estado Sucre.es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Enfermería.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUTTG_ACMD2025.pdf1,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez