Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Bioanálisis.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6319
Título : Uroanálisis en pacientes diabéticos adultos de acuerdo a valores de glicemia atendidos en el laboratorio clínico La Solución Ciudad Bolívar - estado Bolívar. durante el periodo mayo-agosto de 2024.
Autor : Rodríguez R., Yosmary A.
Valdez B., Leidys L.
Palabras clave : uroanálisis
diabetes
examen general de orina
tesis de grado
Fecha de publicación : 23-feb-2025
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El uroanálisis es un estudio rutinario fundamental para identificar las distintas sustancias eliminadas por el riñón; apoya al diagnóstico y seguimiento terapéutico de enfermedades renales y otras sistémicas como diabetes, es ampliamente solicitado por médicos por ser de rutina, fácil de realizar y de bajo costo. El objetivo fundamental de esta investigación fue determinar las características del uroanálisis según valores de glicemia en pacientes adultos diabéticos atendidos en el laboratorio clínico La solución. Ciudad Bolívar- Estado Bolívar de mayo a agosto de 2024. Se trató de un estudio descriptivo, prospectivo, cuantitativo, no experimental, de corte transversal, donde se analizaron un total de 60 muestras de orina de pacientes diabéticos adultos, siendo más frecuente el sexo femenino (58,33%). En cuanto a las características físicas en las muestras: predominaron el color amarillo, aspecto ligeramente turbio, pH ácido y densidades de 1020 a 1025, con respecto a las características químicas, las reacciones negativas se presentaron con mayor frecuencia, especialmente en mujeres de 69 a 85 años. La proteinuria y la glucosuria, representaron un 43,34% y 45% de las muestras; siendo mayor en mujeres con mal control glucémico. Los cuerpos cetónicos fueron positivos sólo en 20% del total, además, se encontró que niveles de glicemia sérica superiores a 130 mg/dl estaban asociados a glucosuria en un 53,33%. La presencia de bilirrubina y sangre se presentaron con valores poco significativos (10,0% y 16,66% respectivamente) En cuanto al sedimento urinario, el 90.0% presentó células epiteliales escasas, mientras que el 71,65% mostró bacterias escasas. La mayoría de los leucocitos estaban en rangos normales, y sólo un 5% de las muestras presentó cristales, todos de oxalato de calcio, especialmente en hombres no controlados de 52 a 68 años.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6319
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Bioanálisis.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_RRYA2025.pdf1,67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez